Béisbol Cubano: Elefantes hacen “la cruz” en la Serie 61

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

Los Elefantes de Cienfuegos hicieron la clásica “cruz” en la actual temporada, al vencer este sábado 12×9 a los Leñadores de Las Tunas, en invernal jornada en que los Huracanes de Mayabeque tomaron la punta del clásico beisbolero cubano.

Mejor no pudo ser el debut de los verdinegros en su cuartel general del estadio 5 de Septiembre: despliegue ofensivo de trece inatrapables, dos de ellos extrabases, frente a un quinteto de lanzadores que desfilaron por el box visitante.

El tercer palo Yusniel Ibañez, de 4-3 con un biangular y dos anotadas, y el designado Adrián Rivera, con similar palmarés que el patrullero derecho, destacaron madero en ristre, mientras el máscara Richel López ligó par de cohetes en tres turnos y se ratificó al frente de los bateadores (.667) en este inicio de campaña.

Por los de casa abrió el diestro Hermes González, quien laboró durante cinco entradas y un tercio a razón de cuatro ponches, cinco boletos, un pelotazo, cuatro hits y tres carreras, dos de ellas limpias, suficiente para apuntarse la victoria. Carlos Damián Ramirez se anotó el punto por juego salvado al no permitir libertades en un episodio y un tercio.

Con idéntico balance de una victoria y tres derrotas, Leñadores y Elefantes marchan en el sexteto que cierra la tabla de posiciones de la 61 Serie Nacional de Béisbol, junto a Camagüey, Guantánamo, Holguín y la Isla.

En la primera subserie, los discípulos de Alaín Álvarez cayeron por barrida frente al subcampeón Matanzas, en tanto los dirigidos por Pablo Civil sufrieron dos fracasos frente a los Tigres de Ciego de Ávila.

Para este domingo, en el “5 de Septiembre” está anunciado el duelo de derechos entre el veloz tunero Carlos Juan Viera y Luis Serpa, actualmente en su tercera temporada con los Elefantes.

Huracanes toman la punta

Entretanto, los Huracanes de Mayabeque tomaron la punta del Campeonato combinando su triunfo de 8×2 sobre los Gallos de Sancti Spíritus con los descalabros de Matanzas y Pinar del Río.

Ofensiva de diez indiscutibles, entre ellos tres dobletes, un triple y un cuadrangular del inicialista Yasniel González, y labor monticular de tres lanzadores, guió al conjunto de Mayabeque a su tercer triunfo de la justa sin la sombra de un revés, único invicto del campeonato.

González bateó de 3-2, un jonrón, una impulsada y otra anotada, y el jardinero izquierdo Alexander Pozo de 4-2, un tubey y pisó el home en una ocasión.

Por los derrotados, el receptor Yunior Ibarra conectó de 2-2 con una anotada y el designado Frederich Cepeda de 3-2.

Desde el montículo, el primer relevista Yulián Quintana consiguió su primera victoria del campeonato al no aceptar carreras en cuatro entradas y un tercio, con dos imparables permitidos, un ponche otorgado y dos boletos regalados.

El abridor Antonio Baró permitió las dos anotaciones limpias de los espirituanos al tolerar cuatro indiscutibles, con cuatro pasaportes y un estrucado en un capítulo y dos tercios.

Con el descalabro cargó el segundo apagafuegos espirituano José Luis Braña, al permitir tres anotaciones, dos de ellas limpias, dos indiscutibles y regalar dos pasaportes en un tercio.

Los Cocodrilos de Matanzas perdieron 3-5 ante los Tigres de Ciego de Ávila y sufrieron su primera derrota de la lid después de cuatro triunfos para caer a la segunda posición, a medio juego de los Huracanes.

El éxito correspondió al tercer relevista de los avileños Kevin Soto y el revés al segundo apagafuegos Armando Dueñas.

Pese al fracaso de su plantel, el torpedero Erisbel Arruebarruena sobresalió a la ofensiva al batear de 4-3, un doble y una anotada.

Los Vegueros de Pinar del Río bajaron a la tercera plaza con tres éxitos y una derrota, al ceder 0-5 ante las Avispas de Santiago de Cuba, quienes también tienen marca de 3-1.

El veterano y campeón olímpico de Atenas 2004 Danny Betancourt logró su primera victoria de la lid al trabajar en seis entradas y el apagafuegos Yoandri Montero estrenó el casillero de los juegos salvados al tirar los restantes capítulos.

Los pinareños recurrieron a ocho lanzadores, pero el descalabro recayó en el abridor Yasiel Zambrana, quien permitió tres carreras limpias y cinco indiscutibles en cuatro episodios y un tercio.

En los restantes partidos del día, Industriales aventajó 8×4 a Granma, Guantánamo venció 5×3 a Artemisa, Holguín perdió 6-9 ante la Isla de la Juventud y Villa Clara derrotó 10×2 a Camagüey.

Visitas: 4

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *