Anteproyecto de Código de la Niñez, las Adolescencias y Juventudes; por el presente y el futuro
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
Por estos días se efectúa en el país, la consulta del anteproyecto del Código de la Niñez, las Adolescencias y Juventudes, promovido por la Asamblea Nacional del Poder Popular, máximo órgano legislativo del país.
No es un proceso más, sino uno que resulta vital, si tenemos en cuenta que el desarrollo integral de la niñez, las adolescencias y juventudes constituye una preciada aspiración del Estado, las familias y la sociedad cubana, la cual se refrenda desde la propia Constitución de la República de Cuba.
La propuesta que se analiza toma en consideración documentos hasta ahora vigentes y deviene instrumento legal para “propiciar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el ejercicio y respeto pleno de sus derechos y establecer el marco institucional destinado a orientar, impulsar e implementar políticas, planes, programas y proyectos que garanticen su protección, participación, inclusión y su contribución al desarrollo social”, según expone en el Artículo 1, el cual define el objeto del Código.

Cada encuentro se torna enriquecedor, al exponer las opiniones y consideraciones de profesores, maestros, directivos, especialistas y familia en general, y también los criterios -a los que se presta especial atención- de quienes son objeto y sujetos de dicha legislación: los niños, adolescentes y jóvenes de todo el país, cuyas vivencias son esenciales.
Lea también
Es vital la lectura del documento para su mejor y cabal comprensión, pues contiene la definición de niñez, adolescencias y juventudes y marca- asimismo- a la dignidad, el humanismo y la justicia como valores supremos. Igualmente, delinea como principios la igualdad y no discriminación, la equidad y justicia social, la integralidad en la protección de los derechos, la participación social e intersectorialidad.
El cuerpo del Anteproyecto de Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, esboza además la integración de las comisiones nacionales, provinciales y municipales, las cuales constituyen, según el Artículo 7 “(…) el marco institucional responsable del diseño, implementación y control de políticas públicas, programas, planes y proyectos dirigidos a la atención, protección y promoción de la participación y de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”.
Amplio y detallado en contenido, la norma legal que se propone deja muy claro los derechos y garantías para las nuevas generaciones. También son precisos los deberes que se exponen en cada uno de los libros en los que se estructura la futura Ley.
Por el presente y el futuro de Cuba se somete a consideración de la ciudadanía el Anteproyecto de Código de la Niñez, las Adolescencias y Juventudes; un documento muy amplio y minucioso que, como expresara el presidente de la República en la más reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, es “un código que va a profundizar en los valores, la ética y en el comportamiento cívico”.

Visitas: 123