Militancia comunista de la “14 de Julio” cienfueguera analiza objetivos para reimpulsar economía

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Durante la reunión con la militancia del Partido Comunista de Cuba (PCC) de la Empresa Agropecuaria Azucarera “14 de Julio” del municipio de Rodas trataron los 10 objetivos presentados en el Programa para Corregir Distorsiones y Reimpulsar la Economía.

El programa constituye el hilo conductor para avanzar en la recuperación gradual de la economía y sobrepasar la difícil situación que afecta a Cuba como país. La empresa tiene como labor mejorar la economía básica tanto de la institución, como del municipio de Rodas y la provincia.

En el año 2025 la entidad no tuvo problemas con los pagos que debían realizar a la ONAT, pero incumplieron con los aportes a la Seguridad Social y con el 1 % que deben presentar de sus ganancias al desarrollo del municipio. Con la próxima zafra existen planes para lograr cumplir con el aporte al desarrollo local de Rodas.

Foto: Liana Laura Gavilla Cruz / 5 de Septiembre
Foto: Liana Laura Gavilla Cruz / 5 de Septiembre

Uno de los principales problemas identificados es la realización de ventas a segundas entidades que luego pueden vender el producto a un mayor precio, lo que provoca que el central “14 de julio” tenga pérdidas debido a las ventas que podrían realizar, pero que caen en manos de segundos o terceros. En palabras de María Camino Centena, administradora de la empresa, “nosotros que somos los que producimos el azúcar somos los que menos nos beneficiamos”.

Felix Pedrozo Duque, director Agropecuaria, expresó que es necesario plantar en la realidad los planes que realiza la empresa de acuerdo a las condiciones y posibilidades con las que cuenta. “Es necesario buscar la forma de realizar intercambio entre los productores y el Central en cuanto a la siembra y la producción”.

Entre los temas que presentaron los asistentes a la reunión fue la estimulación a los trabajadores y a los productores que tienen relaciones con el Central durante el período que dure la zafra.

Foto: Liana Laura Gavilla Cruz / 5 de Septiembre
Foto: Liana Laura Gavilla Cruz / 5 de Septiembre

Roxana Quesada Curbelo, miembro del Buró Político del Partido municipal de Rodas, instó a sobreponerse a los problemas y ver con las formas productivas cuáles son los cultivos fundamentales, además de la caña de azúcar, en los que puede poner su atención la empresa para beneficio de los trabajadores y el desarrollo del municipio. “Constantemente es una cuestión de analizar como sobrepasar las carencias para exigir la producción de alimentos”.

La empresa no tiene completa su plantilla de cuadros, de los 33 puestos disponibles solo 29 están ocupados actualmente. También existe una falta de personal debido a la competencia que tiene el Central con otros factores económicos a su alrededor.

Desde la dirección del “14 de Julio” no cuentan con la potestad de pagar a los obreros salarios y estimulaciones iguales o superiores a lo que otras empresas pueden ofrecerles.

Foto: Liana Laura Gavilla Cruz / 5 de Septiembre
Foto: Liana Laura Gavilla Cruz / 5 de Septiembre

Camino Centena expresó que un ayudante de operador es el que menos ganancias obtiene a nivel Nacional. “Nosotros no tenemos como estimular a nuestros azucareros, hemos tenido que hacer maravillas para lograr concretar los viajes a la playa que realizamos en las vacaciones”.

Los problemas energéticos por los que cruza el país dificultan el riego de las plantaciones de caña. Los presentes pidieron acceso para el Central a proyectos de energía renovable que no solo apoyaría el riego, sino también el trabajo de los talleres alrededor del Central.

Durante la zafra la empresa, debe lograr moler la caña de azúcar prevista de manera estable, además de abastecer las necesidades eléctricas del central podrá apoyar al Sistema Eléctrico Nacional con 2.5 megawatts.

Este aporte también significaría nuevas ganancias para la empresa que luego serán invertidas en la reparación de la infraestructura de la misma y en los trabajadores.

Visitas: 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *