Evaluó Consejo de Defensa Nacional recuperación en oriente
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 39 segundos
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, presidió este jueves en Santiago de Cuba una sesión del Consejo de Defensa Nacional transmitida por la televisión y la radio nacionales, dedicada a examinar la recuperación tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, precisaron fuentes de la Presidencia.
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, participó en la reunión junto a Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, y otros dirigentes, quienes ofrecieron detalles sobre la limpieza, el restablecimiento de servicios y la atención a la población.
En su intervención, Díaz-Canel resaltó que en Guantánamo se alcanzó un saneamiento superior al 97 por ciento, la electricidad se restableció en más del 98, la telefonía móvil en 87, la fija en 86 y el abasto de agua en 99. Informó además que se han rehabilitado 4 mil 350 viviendas y más de 10 mil hectáreas de cultivos.
Yoel Pérez García, presidente del Consejo de Defensa Provincial de Guantánamo, explicó que de las 425 familias asistidas tras el ciclón quedan 211, y se trabaja en soluciones habitacionales. Añadió que el escenario epidemiológico es complejo por la transmisión de arbovirosis en Baracoa y la cabecera provincial.
Es meritorio el trabajo que se está realizando en Guantánamo para borrar las huellas dejadas por el huracán #Melissa.
Se avanza en la recuperación, aunque queda mucho por hacer sobre todo en la restauración de viviendas.
Nuestro reconocimiento a ese pueblo noble y trabajador. pic.twitter.com/ERr2eEhLnW
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 14, 2025
Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba, señaló que las afectaciones a la vivienda superan los 24 mil casos, entre derrumbes y daños parciales, y se organizan oficinas de trámites en las 126 zonas de defensa. Subrayó que la prioridad es el saneamiento y la atención a la salud.
El mandatario recorrió comunidades de El Cristo y El Caney, donde constató avances y atrasos en la recuperación, y agradeció la solidaridad de brigadas de constructores de Venezuela, así como el apoyo del presidente Nicolás Maduro Moros.
Yanetsy Terry Gutiérrez, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial de Granma, informó que cuatro municipios han retornado a la normalidad. Se reportan más de 4 mil 900 viviendas dañadas y 52 mil hectáreas agrícolas afectadas. La recuperación eléctrica alcanza el 70 por ciento y el suministro de agua se garantiza con carros cisternas.
Joel Queipo Ruiz, presidente del Consejo de Defensa Provincial de Holguín, explicó que se protegieron más de 300 mil personas y se avanza en la rehabilitación de servicios. El 86 por ciento de la población cuenta con electricidad y el 89 con telefonía fija. Se han recuperado 129 instituciones educacionales y se trabaja en la reparación de viviendas y bienes familiares.
Osbel Lorenzo Rodríguez, presidente del Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas, indicó que los principales daños se concentraron en la agricultura, aunque las lluvias incrementaron el nivel de los embalses. La empresa Metunas ha producido más de 19 mil tejas de zinc para apoyar la recuperación en Santiago de Cuba.
Las autoridades coincidieron en que la prioridad es atender a los damnificados, restablecer servicios básicos y avanzar en la recuperación de viviendas y cultivos, con el respaldo de la solidaridad nacional e internacional.
Díaz-Canel llamó a mayor protagonismo popular en la recuperación tras Melissa pues todavía resta mucho por reconstruir en las provincias orientales.
El mandatario señaló que persisten localidades sin energía eléctrica y sin servicio de agua potable, así como cientos de evacuados, lo que exige un esfuerzo adicional en las zonas más afectadas.
Díaz-Canel insistió en que ahora resulta imprescindible el protagonismo de las organizaciones de masas, los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas y las estructuras comunitarias, para consolidar la recuperación.
En su intervención destacó que, pese a la devastación, se ha visto actuar a líderes naturales del pueblo, movilizando y trabajando junto a sus vecinos para que renazca lo que desapareció con el ciclón.
El Presidente convocó a pensar en lo que se puede crear con esfuerzo, trabajo e inteligencia, más allá de las pérdidas materiales, y evocó el legado de héroes y mártires de la Patria como ejemplo de dignidad y coraje.
Díaz-Canel exhortó a que cada visita al cementerio de Santa Ifigenia, donde reposan figuras históricas como Carlos Manuel de Céspedes, José Martí y Fidel Castro Ruz, sea acompañada por el tributo de una obra emprendida en favor de la recuperación.
Al cerrar el programa, transmitió un mensaje alentador: “Desde el Consejo de Defensa Nacional, que es nuestro Desde la Presidencia en tiempos de combate por la recuperación, seguiremos trabajando sin descanso y seguiremos informando a nuestro pueblo”.
Visitas: 3

