Encarcelan a Nicolas Sarkozy tras ser condenado a cinco años de prisión
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
El exmandatario fue condenado por asociación ilícita en el marco del juicio por el presunto financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos provenientes del gobierno del entonces líder libio Muammar Gaddafi
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue encarcelado este martes en la prisión de La Santé de París, tras ser condenado a cinco años de cárcel por asociación ilícita en el marco del juicio por el presunto financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos provenientes del gobierno del entonces líder libio Muammar Gaddafi.
Al salir de su casa, el exmandatario de 70 años publicó un mensaje en su cuenta de X en el que denunció “un escándalo judicial” e insistió en que se está “encarcelando a una persona inocente”.
“No es un expresidente de la República el que está siendo encerrado esta mañana, es un hombre inocente”, escribió. Agregó que siente una “profunda pena por Francia, que se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes”. “No me cabe duda. La verdad triunfará. Pero el precio a pagar habrá sido demoledor”, concluyó su mensaje.
Sarkozy se desplazó a la prisión a primera hora de la mañana acompañado por su esposa, Carla Bruni. Es el primer expresidente francés en ser encarcelado y permanecerá recluido en una celda de aislamiento de 9 metros cuadrados, sin contacto con otros reclusos.
Pocos minutos después de ser encarcelado, sus abogados presentaron una solicitud de liberación, informan los medios locales. “No hay riesgo de que los hechos se repitan, no hay riesgo de que se destruyan pruebas —no hay pruebas— y no hay riesgo de presión a los testigos”, dijo el abogado Christophe Ingrain.
Sarkozy fue condenado en septiembre. Un tribunal de París determinó que el político participó entre 2005 y 2007 en un esquema que buscaba financiar su carrera hacia la presidencia con recursos libios a cambio de favores diplomáticos.
No obstante, fue absuelto de otras tres acusaciones: corrupción pasiva, financiamiento ilícito de su campaña y encubrimiento de malversación de fondos públicos.
Visitas: 3