Irán denuncia ante la ONU injerencia de potencias y genocidio israelí

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

Irán advirtió que las políticas intervencionistas y militares de algunas potencias mundiales han puesto en peligro el desarrollo de los países de Asia Occidental.

“La situación en Asia Occidental es sumamente crítica; es evidente que tal escenario es resultado de las políticas intervencionistas y militaristas de ciertas potencias extrarregionales, de los conflictos armados continuos, de las ocupaciones prolongadas y del genocidio cometido por el régimen sionista”, destacó el representante permanente de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani, durante Segunda Comisión de este organismo en la sede de la ONU en Nueva York.

Asimismo, ha advertido que dicha condición frena continuamente el desarrollo en la región e “intensifica sus desafíos día a día”. “Tales acciones violan los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho al desarrollo; perturban el comercio, la financiación y la inversión legítimos, y debilitan la igualdad soberana de los Estados”, agregó.

También, señaló que “el desarrollo no puede lograrse de forma aislada”, ya que requiere estabilidad, así como solidaridad, cooperación y acceso equitativo a los recursos.

 

En cuanto al ataque israelí-estadounidense contra Irán durante la guerra impuesta de 12 días en pasado junio, aseveró que en estas violaciones no solo constituyen una “clara violación de la Carta de la ONU, del derecho internacional y del derecho internacional humanitario”, sino que también plantean una amenaza a la salud humana, los ecosistemas y los recursos vitales debido a la liberación de materiales radiactivos y tóxicos cuyos peligros se extienden más allá de las fronteras.

Iravani aseveró que, por lo tanto, es esencial detener las violaciones y condenarlas firmemente para que los esfuerzos mundiales por abordar los desafíos ambientales puedan continuar sin interrupción.

De igual manera, señaló que las prioridades de Irán en el nivel nacional son: promover la salud pública, la educación y el bienestar social; garantizar la seguridad social y la igualdad de oportunidades; reducir la desigualdad y la discriminación; fortalecer la institución familiar; erradicar la pobreza; ampliar la justicia social; y empoderar a las mujeres y a los jóvenes.

El funcionario iraní manifestó que la región Asia Occidental sufre de manera desproporcionada el cambio climático, así como temperaturas que superan la media mundial, sequías prolongadas, grave escasez de agua y un aumento de las tormentas de polvo.

Subrayó que el unilateralismo amenaza más que nunca el mundo y socava los cimientos de la paz, la estabilidad y el desarrollo. “Lo que el mundo necesita con urgencia hoy no es división, sino fortalecer el multilateralismo, la cooperación genuina, la solidaridad y la acción conjunta, con las Naciones Unidas como eje central”, agregó.

Visitas: 0

Hispan TV

HispanTV es un medio de comunicación alternativo en español, que se hace eco de las realidades del mundo entero con sus noticias, programas y documentales. Salió al aire a finales de 2011. En la web desde 2010.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *