Destacan en Cienfuegos labor de trabajadores agropecuarios

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

 La Empresa Municipal Agroindustrial Rodas fue sede este 3 de octubre de la celebración central por el Día del Trabajador Agropecuario, efeméride que conmemora la promulgación, en 1963, de la Segunda Ley de Reforma Agraria, la cual abolió definitivamente la propiedad capitalista en el campo. El acto reconoció los resultados sobresalientes de esta entidad, tomada como ejemplo de desempeño en la provincia.

Durante la ceremonia, Mayrene Becerra Chávez, directora adjunta de la empresa, presentó los logros productivos. Entre los indicadores más relevantes, destacó el cumplimiento al 102 por ciento de la recién concluida campaña de primavera y la meta de crecimiento para la próxima campaña de frío, la cual proyecta crecer en 180 hectáreas para obtener una extensión 2 mil 270.

“Este municipio cumple al 102 por ciento el programa de siembra de los cultivos rústicos, así como con los 20 metros cuadrados por habitante en organopónicos. Hemos logrado un decrecimiento del hurto y sacrificio de ganado mayor con respecto a igual período del año anterior, gracias al trabajo intenso para combatir este delito, en auge en los momentos actuales”, explicó Becerra Chávez.

La directiva añadió que se superan otros programas esenciales: la entrega de carne se cumple al 101 por ciento; la de leche a la industria, al 88; y se honra el programa de formación de bueyes. Además, sobresale la creación de la finca de plantas proteicas y se cumple al 108 por ciento la entrega de plantas medicinales. “Otro logro está en que no se deteriora ningún indicador de la economía”, subrayó.

El movimiento sindical fue señalado como un pilar para tales resultados, sobre todo por el impacto de las asambleas de afiliados y los activos sindicales. Nidia Bonilla García, secretaria general del Buró Provincial del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, hizo énfasis en la importancia de consolidar los sistemas en pos de mejorar las producciones, a fortalecer la representación de los afiliados en aras de una agricultura más efectiva y sostenible.

La jornada ofreció la ocasión para otorgar la Distinción Marcos Martí Rodríguez a varios trabajadores con extraordinarios méritos laborales y una permanencia ininterrumpida, de excelente trayectoria, durante más de 20 años, en el caso de las mujeres, y 25, los hombres. Asimismo, merecieron reconocimiento entidades con un quehacer encomiable en la etapa. Entre ellas figuran la Empresa productora y comercializadora de glucosa, almidón y derivados del maíz (Gydema) Cienfuegos, la de Suministros Agropecuarios y la Agroforestal, por citar algunas.

Jorge González Gutiérrez (derecha) y Yudisney González Montenegro (izquierda) merecieron agasajos por su excelente labor en la producción de alimentos.

De manera individual, los campesinos Yudisney González Montenegro y Jorge González Gutiérrez merecieron agasajos por su excelente labor en la producción de alimentos. Este último, destaca en el aporte de 3,5 litros de leche por vaca y el cumplimiento del plan de carne.

Al cierre de la ceremonia, Mayté Yera Santana, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Cienfuegos, agasajó a los afiliados del sector. “Este es un momento de homenaje y a la vez de compromiso, pues sobre los hombros de ustedes recae una responsabilidad enorme con la economía del país, aportar para la alimentación del pueblo”, concluyó y selló así una celebración que entremezcló el encomio a esfuerzo pasado con la exhortación a mantener la vital contribución agropecuaria al desarrollo de la nación.

Mayrene Becerra Chávez, directora adjunta de la entidad rodense, subrayó los resultados que la hicieran merecedora de los festejos este 3 de octubre.
Mayrene Becerra Chávez, directora adjunta de la entidad rodense, subrayó los resultados que la hicieran merecedora de los festejos este 3 de octubre. /Foto: Yudith Madrazo Sosa / 5 de Septiembre 

Visitas: 3

Yudith Madrazo Sosa

Periodista y traductora, amante de las letras y soñadora empedernida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *