Flotilla internacional desafía el bloqueo a Gaza bajo vigilancia armada de Israel
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
En un contexto de creciente tensión en el mar Mediterráneo, 45 embarcaciones de la flotilla humanitaria Global Sumud mantienen su ruta hacia Gaza a pesar de haber sido objeto de ataques cibernéticos, maniobras de hostigamiento y presencia militar israelí en las últimas horas. La misión, que busca desafiar el bloqueo impuesto por Israel sobre ese territorio palestino desde hace 18 años, se encuentra ya a menos de 200 kilómetros de la costa gazatí.
LEA TAMBIÉN:
Flotilla Sumud denuncia «peligrosa agresión” por parte de Israel
Desde una de las embarcaciones, el economista y dirigente político David Adler (conocido por su vinculación con proyectos progresistas internacionales), difundió una misiva dirigida a sus allegados, en la que advierte sobre el riesgo inminente de una intervención armada. El texto fue emitido poco después de que la Flotilla ingresara a lo que denominan “zona de riesgo”, próxima a las aguas territoriales de Gaza.
Adler relata que, durante la noche anterior, las embarcaciones fueron rodeadas por unidades navales israelíes que realizaron maniobras intimidatorias. Aunque no se produjo un abordaje directo, los miembros de la tripulación consideran estos hechos como una señal clara de que podría producirse una interceptación en cualquier momento.
En su carta, el también cofundador de la organización Progressive International expresó que la tripulación ha sido instruida para responder de forma no violenta ante un eventual abordaje. “Sabemos cómo proceder, cuáles son los protocolos. Si nos abordan, no nos resistiremos. Estamos preparados”, escribió.
La flotilla, compuesta por activistas de distintas nacionalidades, zarpó hace más de veinte días con el objetivo de entregar ayuda humanitaria y denunciar el bloqueo naval que Israel mantiene sobre Gaza desde 2007.
Otro de sus propósitos es hacer visibles las consecuencias del genocidio y la hambruna que sufren la población gazatí, con saldo de más de 66.140 palestinos asesinados y 168.716 heridos desde octubre de 2023.
De ellos, 2.580 civiles fueron masacrados y 18.930 resultaron lesionados por disparos o explosivos mientras buscaban alimentos o ayuda humanitaria, en tanto que 455 fallecieron debido a la hambruna y la desnutrición deliberadamente provocadas por la entidad sionista, incluidos 151 niños.
Los organizadores de la Flotilla Sumud aseguran que, en caso de detención, el operativo será documentado y difundido globalmente. En años anteriores, misiones similares han terminado con la detención de los participantes en aguas internacionales y su posterior secuestro, así como la confiscación de las embarcaciones por parte de la ocupación.
Visitas: 3