ALBA-TCP denuncia en México violación del Protocolo de Tlatelolco por EE.UU.

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

En la Ciudad de México se llevaron a cabo varias reuniones de trabajo entre una misión especial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) y autoridades mexicanas, con el objetivo de denunciar lo que calificaron como una flagrante violación de tratados internacionales por parte del Gobierno de Estados Unidos.

En particular, señalaron el incumplimiento del Protocolo de Tlatelolco, que prohíbe el traslado y uso de armamento bélico y nuclear en la región latinoamericana y caribeña.

LEA TAMBIÉN:

Cifra de muertos por explosión en México sube a nueve

El secretario general del bloque regional, Rander Peña, acompañado por la delegación del ALBA-TCP, expresó: “esta misión especial trae la preocupación de ver cómo está siendo amenazada América Latina y El Caribe, pero también trae acciones concretas para proteger la paz de la región, para proteger la proclama y vigencia de la América Latina como zona de paz, declarada así por los presidentes y jefes de gobierno en el año 2014, durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en La Habana, Cuba”. 

Durante un receso en el marco de las reuniones sostenidas con autoridades mexicanas, Peña denunció las agresiones y amenazas militares estadounidenses dirigidas contra Venezuela y otros países soberanos del continente.

El dirigente expresó su preocupación ante lo que considera una violación al Tratado de Tlatelolco, tras el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye el envío de submarinos nucleares. Según explicó, esta acción contraviene el protocolo establecido por dicho tratado, el cual prohíbe a las potencias nucleares trasladar ese tipo de armamento a países de la región latinoamericana.

En paralelo, destacó que la misión especial impulsada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ha sido recibida de manera positiva por el Gobierno mexicano. Esta iniciativa se enmarca en una serie de reuniones de trabajo que responden al mandato de los países miembros de la alianza.

Rander Peña también informó que se está gestionando un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de entregarle una carta de relevancia diplomática. Las reuniones correspondientes se están llevando a cabo actualmente en la Ciudad de México.

Visitas: 3

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *