Diputadas venezolanas participan en el II Foro Parlamentario Regional de América Latina

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

Las diputadas venezolanas Asia Villegas y Diva Guzmán, participaron en el II Foro Parlamentario Regional de América Latina y El Caribe y la XVI Conferencia Regional de la Mujer, que sesionan hasta este viernes en el edificio del Poder Legislativo Federal de México, en la capital de ese país.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno de Venezuela despliega tropas en el mar Caribe para combatir a grupos criminales

La finalidad de estas reuniones es compartir vivencias legislativas y formular sugerencias para la región, en relación a los derechos femeninos y políticas de protección.

En las jornadas, en las que también se involucran parlamentarios de Puerto Rico, Argentina, Uruguay, México y Cuba, las legisladoras venezolanas participaron de manera activa en las mesas de trabajo relacionadas con “Avances normativos en materia del cuidado” y “Licencias de cuido de las trabajadoras”.

En estos lugares, la representación impulsó los progresos legislativos logrados en la nación. Entre otras presentaciones, se refirieron a la Ley de Prevención y Eliminación del Maltrato Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes, así como la Ley Orgánica de Desarrollo Integral de las Personas de la Tercera Edad. Asimismo, se refirieron a las licencias concedidas por la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt).

Al igual que en el primer foro de hace dos años, las asambleístas denunciaron las 1.032 medidas coercitivas unilaterales impuestas contra su nación, las cuales han causado pérdidas financieras debido al bloqueo y la guerra multiforme.

La delegación de Venezuela estuvo encabezada por Yelitze Santaella, ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, quien estuvo respaldada por su equipo político y técnico.

Además, son líderes de iniciativas sociales como el Frente de Cocineras de la Patria “Fernanda Bolaños”, el movimiento de transportistas “Manuelita Sáenz” y el movimiento de pescadoras.

Visitas: 2

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *