Digitalización de libros registrales: propósito cumplido en Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

La totalidad de los libros registrales de la provincia de Cienfuegos han sido digitalizados y visto así podría parecer que fue cosa de “coser y cantar”; mas se impuso la voluntad colectiva de los técnicos y especialistas de la actividad registral en la provincia para conseguirlo; además de una eficiente organización del proceso y también haber podido disponer de la tecnología necesaria para acometerlo.

“En el año 2024 nuestro país recibió una importante donación de equipamiento (escáneres y otros equipos informáticos), gracias al convenio de cooperación que, en materia jurídica, fuera rubricado por el Ministerio de Justicia y el Colegio de Gestores Administrativos de España, para apoyar la digitalización de los libros registrales”, comenta Yunay Pérez Urquijo, jefa del departamento de registros públicos de la Dirección de Justicia de la Administración provincial.

Moderno equipamiento permitió agilizar la digitalización de los libros registrales en Cienfuegos. / Foto: Tomada de Granma
Moderno equipamiento permitió agilizar la digitalización de los libros registrales en Cienfuegos. / Foto: Tomada de Granma

A la Perla del Sur, el primer escáner llegó iniciando el mes de abril del propio 2024 y entonces “iniciamos el proceso de digitalización por el Registro Civil del municipio cabecera, el de mayor complejidad. Hacia el primer trimestre del actual 2025 recibimos otros dos escáneres más y ello permitió extender las acciones hacia el resto de los territorios, agilizando así el proceso de captura digital con equipos de alta resolución”, abunda la funcionaria.

¿Qué sucede con los libros una vez digitalizados?

“Dichos libros, una vez digitalizados se almacenan en una nube institucional del Ministerio de Justicia, accesible para todos los registros del país y esa es una de las ventajas; el acceso digital, ágil y seguro a la información. Además, se humaniza la labor de técnicos y registradores y se preserva la integridad documental de los registros civiles (no puede olvidarse que muchos de esos libros datan de mucho tiempo y sufren deterioro). Igualmente se optimizan los tiempos de respuestas en las emisiones de certificaciones, aportando mayor eficiencia.

Cuando este 13 de agosto, oficialmente se dé por concluido el proceso de digitalización de los folios del registro del estado civil, Cienfuegos se sumará a las provincias que, como Guantánamo y Sancti Spíritus, también finalizaron. Al decir de la jefa del departamento de registros públicos de la Dirección de Justicia de la Administración provincial: “tal resultado representa un homenaje al legado de nuestro eterno líder Fidel y reafirma el compromiso del sistema judicial cubano con la transformación digital, la eficiencia institucional y el servicio al pueblo”.

Visitas: 18

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *