¿Cuál es su “secreto”?: embajador mexicano sobre la percepción de Sheinbaum en EE.UU. como “gran negociadora”
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es vista como una “gran negociadora” en Washington tras haber logrado pactar una pausa de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles del 30 % anunciados por EE.UU., aseguró el embajador mexicano en el país norteamericano, Esteban Moctezuma Barragán.
“Aquí en Estados Unidos, el día de ayer una figura muy importante destacó la gran negociadora que fue nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, y eso me lo han hecho saber dentro de la comunidad diplomática”, dijo este viernes Moctezuma en un video compartido en sus redes sociales.
El diplomático agregó que algunos embajadores y embajadoras le han preguntado cuál es “el secreto” de la mandataria durante las conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, que han terminado en acuerdos favorables.
“Si hay alguien que ha sabido encontrar la forma de hablar de una manera constructiva, con respeto, exigiendo y dándolo, y sobre todo mostrando resultados, es la presidenta de México. Y eso para todos los mexicanos y para todas las mexicanas es motivo de orgullo”, afirmó Moctezuma, que se refirió a los comentarios en los medios de comunicación y la opinión pública.
En este sentido, el embajador señaló la importancia de la competitividad de México, porque “finalmente lo que sucede en el comercio internacional es que lo que se busca es invertir en el país, que tenga mayor competitividad”.
“Falta mucho que hacer, mucho que recorrer, pero creo que, para tener siempre aliento, para seguir adelante, hay que saber entender las fortalezas y también comprender en qué se debe de mejorar”, añadió Moctezuma.
Tras la llamada que mantuvieron el jueves ambos líderes, la presidenta mexicana anunció una pausa de 90 días para firmar un acuerdo de largo plazo con respecto a las tasas que deberán pagar los productos mexicanos que son exportados a EE.UU. En este sentido, aseguró que México salió victorioso y aclaró que su Gobierno nunca abandonó los principios nacionales en las negociaciones. “El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México, sencillamente nos quedamos como estamos y seguimos platicando”, dijo.
Por su parte, comentando la conversación con Sheinbaum, Trump subrayó que México “seguirá pagando un arancel del 25 % al fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre”.
Visitas: 4