Programa radial Aquí el pueblo toma el pulso al transporte en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
La emisión No. 94 del programa radial del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Cienfuegos Aquí el pueblo puso sobre el tapete uno de los temas más acuciantes en la circunstancia cubana actual: el transporte.
Bajo la conducción de Amando Carranza Valladares, primer secretario del PCC en el territorio, y Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora provincial, la propuesta contó con la presencia de directores de empresas y organismos vinculados con este servicio, el cual genera numerosas insatisfacciones en la población.
A lo largo de dos horas de transmisión, ofrecieron un panorama sobre la situación actual de la transportación de pasajeros en las modalidades urbanas, intermunicipal, provincial, de ómnibus nacionales, ferrocarriles y marítima, así como sobre la labor de fiscalización y control de los transportistas privados.
Roberto Fabelo Martínez, director de la Empresa Provincial de Transporte, actualizó sobre la estructura de la entidad y los retos que enfrentan para sortear las dificultades con las piezas de repuesto, la disponibilidad de equipos y de combustible. Además, informó acerca de las proyecciones para el presente año.
Según dio a conocer, en 2024 la entidad registró pérdidas superiores a los 9 millones de pesos. En ello incidió la baja disponibilidad de combustible, sobre todo en la transportación de pasajeros a la que solo se logró asignar el 32 por ciento de la demanda. A esto se une la precaria situación técnica de los vehículos, un gran número de los cuales se encuentran paralizados por falta de neumáticos, baterías, motores y otras piezas cuyo repuesto no han podido adquirirse en los últimos años.
No obstante, afirmó Fabelo Matínez, se logró garantizar servicios priorizados como los que se prestan a Salud (Medibus), al Plan Turquino-Manatí y, en la modalidad intermunicipal, las rutas de apertura y cierre, los cuales esperan mantener para 2025. Otras proyecciones están en la incorporación de un ferrobús en el territorio de Aguada, la reapertura de la línea marítima Ciudad Nuclear- Cienfuegos, además de la recuperación de los muelles. Esto último permitirá incrementar la transportación marítima.
En esta edición se abordaron también la actividad de los transportistas privados y las acciones de enfrentamiento hacia quienes incumplen lo establecido, no solo en este sector sino, además, en el estatal.
Como es habitual, Aquí el pueblo dio espacio a los oyentes, quienes llamaron para formular quejar, ventilar preocupaciones y mostrar sus insatisfacciones ante un servicio que toca fibras muy sensibles en la sociedad.
Visitas: 43