Trump despliega la Guardia Nacional en Memphis en medio de un creciente rechazo a la militarización

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump impuso este lunes 15 de septiembre una orden que envía a la Guardia Nacional a Memphis, después del despliegue militar en Chicago.

El mandatario refirió que se desplegarían tropas y que además actuarían varias agencias federales, incluido el FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

Las declaraciones de la Casa Blanca subrayaron que “la ciudad de Memphis, Tennessee, sufre tremendos niveles de delincuencia violenta que han desbordado la capacidad de respuesta eficaz de su gobierno local”.

De igual manera, Trump, ha anunciado en su red social, Truth Social, que está dispuesto a imponer un estado de emergencia en Washington D.C. y también asumir el control directo de la ciudad.

El pasado 11 de agosto Trump desplegó en Washington D.C., 800 efectivos de la Guardia Nacional.

Diversas organizaciones sociales articuladas en varios estados, como la Coalición por los Derechos de Migrantes y Refugiados, han recalcado que resistirán cualquier intento de militarización, y que no se dejarán intimidar por las amenazas de Trump.

Advirtieron que una acción de este tipo podría desencadenar enfrentamientos graves, con riesgo de pérdidas humanas.

El pasado 5 de septiembre, la Guardia Nacional anunció la movilización de aproximadamente 95 efectivos en Luisiana para apoyar las operaciones del Servicio de Inmigración, Aduanas y Control de Aduanas (ICE).

En este contexto, activistas organizan una manifestación en Nueva Orleans el 16 de septiembre para protestar contra el despliegue de la Guardia Nacional, comparando esta medida con el despliegue de dichas tropas por parte de la administración Trump en otras partes del país, como Washington, D. C. , y la intensificación de la represión migratoria en el área de Chicago.

Los operativos policiales en Chicago alcanzaron niveles letales el 12 de septiembre: agentes del ICE dispararon mortalmente al inmigrante indocumentado Silverio Villegas-González después de que presuntamente condujera su vehículo hacia los agentes.

(Con información de teleSur)

Visitas: 0

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Agrupa a periodistas cubanos y de otras nacionalidades en torno al Círculo de Periodistas contra el Terrorismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *