Realizan Comité Provincial de la ANEC en Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

En Cienfuegos se celebró el Comité Provincial de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), como preparación para el 9no Congreso de la organización. Presidido por Juan Carlos Prego Regalado, Vicepresidente Primero de la ANEC en Cuba, y Alexander Brito Brito, Presidente de la organización en la Perla del Sur, el evento reunió a delegados, miembros del Comité Provincial, presidentes municipales y fundadores de la asociación.

Durante el encuentro, se debatieron las prioridades de trabajo de la asociación con el propósito de apoyar el programa de gobierno para la corrección de las distorsiones económicas y el reimpulso de la economía en el territorio. Como piedra angular del funcionamiento de la organización, se resaltó la formación de capacidades y la calidad de la afiliación. Estas son esenciales para garantizar la preparación de los integrantes y su contribución efectiva a los objetivos estratégicos de la asociación. Con más de 4000 afiliados en Cienfuegos, se reconoció la importancia de perfeccionar el registro de membresía y de reforzar la participación de profesionales de las Ciencias Económicas, a través de un análisis minucioso municipio por municipio y afiliado por afiliado. Este enfoque, transversal a todos los objetivos de la afiliación, es clave para fortalecer la cohesión interna y su impacto externo.

En este contexto, la Contabilidad y el papel del Contador ocuparon un lugar destacado en el debate, resaltando su importancia en todas las formas de gestión económica y organizacional. Se subrayó la necesidad de otorgar un mayor reconocimiento al Contador como figura esencial para garantizar la transparencia, el control eficiente y el desarrollo institucional.

Un tema central fue la preparación de los Tenedores de Libro, quienes desempeñan funciones esenciales pero requieren una capacitación más completa., asunto en el que la ANEC tiene las capacidades para contribuir, junto con los centros institucionales. Además, se enfatizó que estas actividades deberían ser exclusivas de profesionales calificados en Contabilidad, algo que actualmente no está completamente garantizado. Para abordar este desafío, se propuso avanzar en la creación de regulaciones y normas jurídicas que fortalezcan esta labor y respondan a las demandas del modelo económico y social cubano en constante actualización.

También se discutió la actualización del Código de Ética, necesario para ajustarse a las nuevas dinámicas entre los sectores público y privado. La ética profesional fue señalada como un componente esencial para prevenir conflictos de intereses y mantener la credibilidad de economistas y contadores.

El evento tuvo momentos especiales, como la participación de un grupo de pioneros que forman parte de un círculo de interés de la Sección de Base de la Unidad Central de Auditoría Interna y Control (UCAIC). Estos compartieron sus experiencias sobre su visita a la Contraloría General de la República y al Centro Fidel Castro Ruz. Varias entidades del territorio fueron distinguidas con el reconocimiento “Amigos de la ANEC”, en honor a su cooperación y al fortalecimiento de las relaciones laborales con la asociación. También se reconoció a la compañera Elsa Puga Rochela por su destacada contribución y entrega a la actividad de Control Interno en la provincia.

Cienfuegos estará representado en el Congreso, los días 13 y 14 de junio de 2025, por nueve delegados comprometidos en el acompañamiento al programa de gobierno en la provincia. La ANEC tiene un rol fundamental en este proceso, asunto que también tuvo su momento de análisis, ante la demanda de los afiliados de poder contribuir de manera efectiva en todo el proceso de trasformaciones económicas que ocurren en cada municipio y en el país. Consolidar la presencia y protagonismo de la ANEC en el territorio como motor del progreso económico de Cuba es el principal reto.

Visitas: 45

Andrés Martínez Ravelo

Ingeniero civil. Miembro distinguido de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *