Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, reafirmó la solidaridad cubana con el pueblo palestino y condenó los crímenes de lesa humanidad, el apartheid y el genocidio perpetrados por Israel con la complicidad de Estados Unidos.

Según informó la Cancillería en su sitio web, en el Segmento de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), rechazó la decisión unilateral de Washington de impedir la participación de la delegación palestina y denunció el uso del hambre y la privación de servicios básicos como armas de guerra.

La diplomática cubana subrayó la necesidad de un cese al fuego inmediato y permanente, la reconstrucción de Gaza y el reconocimiento pleno del Estado palestino dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y el retorno de los refugiados.

Ratificó que Cuba no aceptará la muerte de civiles inocentes y continuará defendiendo una solución justa, amplia y duradera al conflicto, basada en la creación de dos Estados soberanos.

Por su importancia la Agencia Cubana de Noticias transmite de forma íntegra la intervención de Anayansi Rodríguez Camejo, en la Reunión Ministerial de Alto Nivel sobre Palestina del Grupo de La Haya en el 80 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Excelencias:

Agradecemos la oportuna convocatoria de esta reunión ministerial de nuestro Grupo, firmemente comprometido con la causa palestina y el fin del genocidio contra ese sufrido pueblo, al que reiteramos nuestra inquebrantable solidaridad.

Por casi dos años, hemos sido testigos de cómo Israel, la potencia ocupante, ha sometido al pueblo palestino a un sufrimiento atroz, anexándose territorios y cometiendo impunemente crímenes de lesa humanidad, castigos colectivos, apartheid y genocidio, mostrando así un profundo desprecio hacia la vida y el clamor de la inmensa mayoría de la comunidad internacional, que aboga por el fin de estas acciones de exterminio.

A pesar de las exigencias de un cese al fuego inmediato, continúan los bombardeos indiscriminados, los asesinatos de civiles, los desplazamientos forzados, la destrucción de viviendas, hospitales y otras infraestructuras civiles.

No es posible hablar de la situación en Palestina, sin denunciar la complicidad histórica del gobierno de Estados Unidos, que suministra recursos financieros y armamentos al agresor, y abusa de manera reiterada su derecho al veto en el Consejo de Seguridad para impedir la implementación de un cese al fuego que detenga la masacre.

En medio de la escalada de la ofensiva militar israelí contra Gaza, la visita a Israel del secretario de Estado, viene a ratificar su respaldo a la masacre y limpieza étnica contra Palestina del gobierno de Benjamín Netanyahu.

Rechazamos categóricamente la decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos de revocar y denegar las visas a los miembros de la delegación palestina para participar en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Excelencias:

La reciente reunión del Grupo de La Haya en Colombia y la Declaración Conjunta que adoptamos representa un hito en nuestra lucha por los derechos inalienables del pueblo palestino.

La ampliación de nuestro Grupo y de su accionar en foros multilaterales nos ofrece mayores posibilidades de abogar de manera efectiva por la causa palestina.

Debemos continuar trabajando incansablemente para que el pueblo palestino obtenga el reconocimiento pleno de su Estado y de sus derechos.

Aspiramos a que se materialicen los acuerdos alcanzados y las promesas realizadas durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la implementación de la solución biestatal, respaldadas por más de 140 Estados.

Continuaremos demandando una solución amplia, justa y duradera del conflicto sobre la base de la creación de dos Estados que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un estado libre y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y el retorno de los refugiados.

Cuba rechazará siempre la muerte de civiles e inocentes, sin diferenciar etnia, nacionalidad o fe religiosa. Condenamos, en los términos más enérgicos, los asesinatos de civiles, especialmente de mujeres, niños y de trabajadores humanitarios del sistema de Naciones Unidas.

Igualmente, condenamos el uso del hambre como método de guerra y la privación de los servicios de agua, electricidad y combustible al pueblo palestino. Estas acciones constituyen graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario, ante el cual Israel no muestra ningún respeto.

Urge un cese al fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza, y garantizar que llegue ayuda suficiente y eficaz para enfrentar la crisis humanitaria que padece esa población. Es vital que inicie la reconstrucción de Gaza, se creen condiciones para el regreso de los desplazados y se retiren, de forma total e incondicional, las fuerzas de ocupación israelíes.

Unamos nuestras fuerzas y aboguemos incansablemente por el reconocimiento de Palestina como Estado. La solidaridad global debe prevalecer ante la indiferencia. Palestina no está sola.

Muchas gracias

(Tomado de Cubaminrex)

Visitas: 1

ACN

Agencia Cubana de Noticias. Fundada el 21 de mayo de 1974 suma más de cuatro décadas de cobertura desde los más importantes acontecimientos hasta las hazañas cotidianas y las historias que tejen héroes anónimos de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *