Presidente de Cuba repudia bloqueo de Estados Unidos y exige paz (+Fotos)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, repudió hoy el bloqueo de Estados Unidos, y exigió la retirada de su país del listado del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Ante la presencia del General de Ejército Raúl Castro y de miles de habaneros congregados para marchar frente a la embajada estadounidense, en representación del pueblo de Cuba, el jefe de Estado reclamó respeto al derecho de la isla de construir en paz su futuro.

Denunció que la actual administración estadounidense, a 30 días de concluir su mandato, no revirtió la política de su antecesor, Donald Trump (2017-2021), quien asumirá nuevamente la presidencia el próximo mes.

Resaltó que señalar a Cuba como estado que supuestamente patrocina el terrorismo es cuanto menos falso e inmoral, venga de donde venga la acusación, pero lo es doblemente cuando esta proviene de territorio estadounidense.

Desde allí –denunció- se entrenan ahora mismo grupos paramilitares que organizan, promueven y financian acciones terroristas contra estructuras sociales y económicas en Cuba.

La permanencia de Cuba en esa lista y el arreciamiento de la política de bloqueo son acciones desplegadas contra el pueblo cubano y deben cesar ya, señaló.

Díaz-Canel afirmó que esta marcha no es contra pueblo estadounidense, contra quien Cuba no profesa el más mínimo sentimiento de odio o animadversión, sino contra el empeño del Gobierno de esa potencia de arrebatar a la isla su soberanía, independencia y su socialismo, frente a lo cual –dijo- siempre encontrará rebeldía e intransigencia.

Asimismo, recordó que su país ha extendido la mano a todos los gobiernos de Estados Unidos desde el triunfo de la Revolución hasta hoy, siempre en función de una relación seria, respetuosa y en igualdad de condiciones.

Contra el plan del imperialismo estadounidense y su pretensión de imponerse por la fuerza o la seducción, marcharemos ahora y siempre, remarcó el presidente de Cuba.

Visitas: 11

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *