Presidente cubano encabeza visita gubernamental a Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 13 minutos, 41 segundos
Miguel Díaz-Canel, presidente de la República, y otros miembros del gobierno iniciaron este jueves la segunda visita gubernamental a Cienfuegos, como parte del chequeo sistemático al trabajo de las provincias del país.
Apenas días después de constituidos los Consejos Provinciales de Gobierno encabezados por gobernadores y vicegobernadores, tiene lugar la segunda visita de trabajo del Consejo de Ministros a la provincia sureña de Cienfuegos.
Continúa la dinámica de este tipo de recorridos que conectan al gobierno local con las estrategias de la nación en el propósito de pensar como país.
Tocar con las manos los asuntos cruciales que marcan al territorio y conocer el cumplimiento de las recomendaciones de la anterior visita, son propósitos del Consejo de Ministros, por lo que cada recorrido es continuidad del anterior.
De las 15 indicaciones de la anterior visita están cumplidas 5 y en 10 están en proceso.
Asimismo, se busca socializar experiencias, conocer cómo pueden destrabarse los problemas y pulsar la opinión del pueblo.
Esta es una de las provincias que cumplió el Programa de la Vivienda en el primer año de la política.
Es la cuarta visita de gobierno del actual año correspondiente al segundo ciclo, la primera fue a Las Tunas, le siguieron Sancti Spíritus y Artemisa.
Segunda visita gubernamental a Cienfuegos
Comienza la reunión de conclusiones de la #VisitaGubernamental a #Cienfuegos presidida por Díaz-Canel, donde se:
➡️evalúa cumplimiento de las medidas
➡️analiza lo visto durante la visita
➡️proponen y ajustan medidas y estrategias para avanzar#SomosCuba #SomosContinuidad #Cuba?? pic.twitter.com/RHJqyHkl6i— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 14, 2020
Programa de viviendas
Encabezada por el Presidente Díaz-Canel se analiza el programa de la vivienda y la producción local de materiales de la construcción. Comienza el año con incumplimientos en la construcción y producción de materiales, estando en condiciones de cumplir lo planificado en 2020.
Díaz-Canel : Cienfuegos está en mejores condiciones por el estado actual del fondo habitacional con 80% en buen estado, pero es necesario mejorar la organización, planficación, calidad y que las rehabilitaciones realmente mejoren estado de las viviendas.
Una de las inversiones del municipio de #Cienfuegos, es la construcción actual de más de 40 viviendas biplantas, dando valor de uso a un terrerno donde se encontraba una antigua escuela en ruinas. #CubaConstruye @Rene_MesaMICONS, @GobiernoCfgos, @CoronaAlexandre, @ArmadaYolexis pic.twitter.com/kOTk8kbf43
— Asamblea Municipal del Poder Popular Cienfuegos (@CienfuegosPoder) February 14, 2020
Consejo de Ministros: Enfrentamiento a ilegalidades urbanísticas
Segundo día visita #Cienfuegos, bien temprano intercambiamos con grupo de enfrentamiento a las ilegalidades urbanísticas, se insiste en divulgar en las redes sociales
✅regulaciones urbanas
✅buenas prácticas
No dejar espacio ni oportunidad a las manipulaciones

Puntualizaciones necesarias
El Secretario del @PartidoPCC en #Cienfuegos, Félix Duartes y el Vicepresidente Salvador Valdés, puntualizan sobre temas como:
➡️Llegar a todos los asentamientos poblacionales
➡️Priorizar los recursos a los más productivos y eficientes
➡️Uso energías renovables locales#Cuba ?? pic.twitter.com/UMNgHDFZbC— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 14, 2020
14 de Febrero: Visita gubernamental analiza producción alimentaria
Comienza la jornada de la Visita Gubernamental a la provincia Cienfuegos, con el análisis de la producción alimentaria y autoabastecimiento municipal, que busca lograr las 30 libras percápita mensuales de viandas y 5 Kg de proteína animal.
Se concentra el análisis dirigido por el Vicepresidente Salvador Valdés, en municipios como Cruces y Rodas que no alcanzan la media provincial actual en producción de alimentos y se plantea la necesidad de involucrar a todos los productores privados y estatales.


Los que saben querer
Y como siempre sucede en cada rincón de este verde caimán libre de odios, también en Cienfuegos el pueblo rodea a su Presidente y le acerca lo más preciado para todos, nuestros niños, los que saben querer.


Quitarle pedacitos a los problemas
En el Parque Martí el pueblo cienfueguero espera la salida del Presidente Miguel Díaz Canel del Palacio Ferrer.
Díaz-Canel:”Estamos aquí para desde el gobierno central y los territorios seguir quitándole pedacitos a los problemas”
En el Parque Martí el pueblo cienfueguero espera la salida del Presidente @DiazCanelB del Palacio Ferrer.
Díaz-Canel:”Estamos aquí para desde el gobierno central y los territorios seguir quitándole pedacitos a los problemas.”#SomosCuba #SomosContinuidad #Cuba?? pic.twitter.com/kolbuLZA4Z— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 14, 2020
Palacio de Ferrer, Museo de las Artes
El Museo de las Artes se encuentra ubicado frente al Arco de Triunfo, al otro lado del Parque Martí, y esta es una edificación recuperada como parte de los proyectos de Desarrollo Local del municipio de Cienfuegos para el 200 Aniversario de la linda Ciudad del Mar.
Del Teatro Terry sale el Presidente Díaz-Canel atravesando el Parque Martí rumbo al Palacio Ferrer, Museo de Arte recuperado como Proyecto de Desarrollo Local del municipio #Cienfuegos para el 200 Aniversario de la Ciudad del Mar.#Cienfuegos #CubaEsCultura #Cuba?? pic.twitter.com/eNtI6iQmIG
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 14, 2020
Teatro Terry, de aniversario, recibe visita de Presidente de Cuba
En el Teatro Tomas Terry, frente al Parque Martí, el Presidente Díaz-Canel apreció el avance de la segunda fase de su restauración capital.
Ubicado en el centro histórico urbano de la Perla del Sur, este 12 de Febrero, el “Terry” celebró 130 años de que en 1890 tuviera lugar la velada artística inaugural del coliseo.
El Café Paulina del Parque Martí
En vísperas del Día del Amor, recorre el Presidente Díaz-Canel la noche de la bicentenaria ciudad de Cienfuegos, comienza por el Café Paulina.
En visperas del Día del Amor, recorre el Presidente Díaz-Canel la noche de la bicentenaria Ciudad de #Cienfuegos, y comienza por el Café Paulina, que respira un agradable ambiente bohemio propicio para conversar acompañado de buena música y ofertas ligeras.#CubaEsCultura #Cuba?? pic.twitter.com/LNf3sTELKp
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 14, 2020
Central Termoeléctrica de Cienfuegos
La Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos es la más rentable y eficiente del país.
Suman 40 años de fundada y en 39 de ellos han merecido la condición de Vanguardia Nacional.
La empresa alcanzó el Premio Provincial de la calidad 2019 y marcha a la vanguardia en el trabajo de ANIR y las Brigadas Técnicas Juveniles.
En #Cienfuegos, la Bella Ciudad del Mar, recibe la #VisitaGubernamental la Termoeléctrica “Carlos M. de Céspedes”, cuyos 423 trabajadores la explotan con alta eficiencia.
➡️Generación 2019: 122.4%
➡️Ahorro 9 072 T
➡️No emite 2 835 T de CO2
➡️Cero desde 2010#SomosCuba #Cuba?? pic.twitter.com/aav3AqM56i— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 14, 2020
El encuentro con los jóvenes
Díaz-Canel:”Estudien mucho que ustedes son el futuro del país, les deseo éxitos en el estudio”.
Al finalizar el recorrido por la Planta de Torula se encuentra con grupo de jovenes de #AguadaDePasajeros.
Díaz-Canel:”Estudien mucho que ustedes son el futuro del país, les deseo éxitos en el estudio”.#SomosCuba #SomosContinuidad #Cuba?? pic.twitter.com/YrLABD4TDj
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 13, 2020
Fábrica de Cemento Cienfuegos S.A.
El Presidente Díaz-Canel y el resto de los participantes en la #VisitaGubernamental a la Planta productora de cemento de #Cienfuegos, reciben una detallada explicación en el terreno por parte de sus directvos.#SomosCuba #SomosContinuidad #Cuba?? pic.twitter.com/FCMcLHhBrM
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 13, 2020
Visita el Presidente Díaz-Canel la Sala de Control de la Empresa Cementos #Cienfuegos S.A., donde se gestionan los procesos tecnológicos que se producen en la instalación. #SomosCuba #CubaInformatiza #Cuba?? pic.twitter.com/uRnqXadfrX
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 13, 2020
En la Empresa Cementos Cienfuegos S.A., el Presidente Díaz-Canel conoce sobre la producción y exportación de clínker y cemento procesando neumáticos desechados.
- Capacidad: 1 500 000 T de cliker/año
- Producción cemento: 720 057 T – 103%
- Exportan 18%


Díaz-Canel en ALFICSA SA
En Aguada de Pasajeros continúa la visita gubernamental y llega a ALFICSA SA, que se dedica a producir alcoholes finos:
- Capacidad: 100 000 Lt/día de alcohol fino 100% natural
- Inició producción en Sept./2019
- Alcanzan 46% del plan diario por baja disponibilidad de mieles.
Fábrica de Levadura de Torula
El Presidente Díaz-Canel llega a la Fábrica de Levadura de Torula, cuya misión es la diversificación de la industria azucarera y uso de sus residuales para producir alimento animal y recuperar el gas CO2 emanado de la aledaña ALFICSA para proteger el medio ambiente.
Llega el Presidente Díaz-Canel a la Fábrica de Levadura de Torula, cuya misión es la diversificación de la industria azucarera y uso de sus residuales para producir alimento animal y recuperar el gas CO2 emanado de la aledaña ALFICSA para proteger el medio ambiente.#Cuba?? pic.twitter.com/s0uHexBpqx
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 13, 2020
Procesadora de café y Combinado Lácteo Escambray
Momentos antes, el equipo de trabajo hizo su parada en la procesadora de café “Eladio Machin” —entidad procesadora de un grano de alta calidad con destino a la exportación y el consumo nacional—, y el Combinado Lácteo de Cumanayagua, —que produce leche pasteurizada, quesos de diferentes tipos, yogurt natural y de sabores y derivados de la soya con destino a la canasta básica y el mercado nacional—; ambos centros emblemáticos de la provincia.

La Planta “Eladio Machín” procesa el café de las provincias Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos.
- Capacidad instalada: 3 mil T.
- Exporta a Japón: 27 T de Crystal Mountain (producto estrella).
- Plan de ventas a CubaExport: 171 T.
- Desarrollo del café en la montaña y el llano
- Procesamiento y exportación del café


Consejo de Ministro: Proceso inversionista
Como parte de la visita gubernamental a Cienfuegos, el Viceprimer Ministro Dr. Roberto Morales Ojeda analizó el proceso inversionista y constructivo del Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima a ejecutar en el 2020 lo acampañan José Ángel Portal Miranda, Ministro del ramo y René Mesa Villafaña, titular de la construcción.
En el Hospital Universitario General Dr. Gustavo Aldereguía Lima el Viceprimer Ministro @DrRobertoMOjeda, el Ministro de la Construcción @Rene_MesaMICONS y el Ministro de Salud @japortalmiranda analizan el proceso inversionista y constructivo del centro a ejecutar en el 2020 pic.twitter.com/yRXThYZ5zU
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 13, 2020
Desde su cuenta de twitter, Mesa Villafaña compartía: “se enfatizó en la importancia de trazar estrategias de trabajo conjuntas entre todas las fuerzas, para garantizar su ejecución en el menor marco de tiempo”.
Deportes y enseñanza deportiva
Como parte de la visita gubernamental a Cienfuegos, el Viceprimer Ministro Dr. Roberto Morales Ojeda, junto a Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, realizaron un recorrido por la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Jorge Agostini donde intercambiaron con estudiantes y representantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).
#Cienfuegos visita ministerial @DrRobertoMOjeda y presidente del #Inder @CMontiller recorren la escuela de iniciación deportiva #Eide estudiantes representantes de la Federacion @FEEM @stormcaptain @Eidita @LeiaDCienfuegos pic.twitter.com/gk5VwxmcKo
— Maga (@magadcienfuegos) February 13, 2020
Horas antes, el encuentro tuvo lugar en el asentamiento de Cartagena, allí se habló sobre Atención Primaria, atención a la pareja infertil y otros servicios que se prestan en las unidades de salud en el municipio de Rodas
#Cienfuegos el tema de la pareja infertil y su atención, prioridad del país, resultan temas del intercambio. Unas 60 están identificadas en la zona de Cartagena #Rodas @stormcaptain @DpsCienfuegos @LeiaDCienfuegos @DrRobertoMOjeda @japortalmiranda pic.twitter.com/BOFdmyhR8r
— Maga (@magadcienfuegos) February 13, 2020
#Cienfuegos consultorio con servicio de urgencia extendido de Congojas Pedro González es el médico de guardia hoy #CubaEsSalud @Storcaptain @Eidita @5deseptiembrecu pic.twitter.com/dNOJ9D42MR
— Maga (@magadcienfuegos) February 13, 2020
#Cienfuegos #CubaEsSalud sobre la Atención Primaria intercambia @DrRobertoMOjeda y @japortalmiranda en policlinico de Cartagena en #Rodas dos años consecutivos sin muerte materna ni infantil @stormcaptain @Eidita @LeiaDCienfuegos pic.twitter.com/CDgPwLei2g
— Maga (@magadcienfuegos) February 13, 2020
Trabajar por el territorio
Por Tay B. Toscano Jerez / Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra, recorrió entidades en Lajas, Cruces y la capital provincial, donde detalló, en la Delegación de Recursos Hidráulicos, las acciones que se han realizado para garantizar el abasto de agua a la población, una problemática que tiene avances, pero requiere sostenibilidad. De igual manera llamó “a seguir trabajando en la solución de los salideros que afectan el abasto de agua a la ciudad.”
En amenos intercambios, la dirigente gubernamental esclareció inquietudes de los trabajadores de la minindustria Santa Isabel, en Lajas, acerca de los sistemas de pago; compartió detalles con especialistas de la Empresa de Proyectos Agropecuarios sobre una propuesta para un mejor aprovechamiento de las aguas del canal paso Bonito-Cruces que hará rendir frutos a suelos de primera calidad, y se acercó a los resultados positivos de la Perla del Sur en la aplicación del programa de estado Tarea Vida, expuestos por la delegada del CITMA en la provincia.
#Ahora|La Viceprimera Ministra, @InesMChapman, en encuentro con directivos de #Acueducto y #RecursosHidráulicos en el territorio. Se valoran las acciones realizadas para mejorar el abasto de agua @INRHCuba, @AntonioRdguezR, @GobiernoCfgos, @radiocienfuegos, @CienfuegosPoder pic.twitter.com/yvZY2mPtR3
— Dainerys Torres Núñez (@dainetn90) February 14, 2020
Tarea Vida para mitigar cambio climático
Anochece y realizamos intercambio con el grupo multidisciplinario de la Tarea Vida @citmacuba en #Cienfuegos. Sentido de pertenencia por esta ciudad hermosa que se resiste al paso del tiempo, avanzan las acciones para mitigar los efectos del cambio climático #SomosCuba pic.twitter.com/4aRSEcn1BQ
— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) February 14, 2020
Proyecto del confinatorio de desechos
El Ministerio de Industrias lidera el proyecto del Confinatorio de desechos químicos, tóxicos y peligrosos en la zona donde estuvo ubicado el antiguo reactor de la que sería la Central Electronuclear de Cienfuegos.
Junto a titulares del Citma y del Ministerio de Industrias, Inés María Chapman intercambió sobre la utilización de los desechos industriales.
Junto al @Citma y el @Mindus en #Cienfuegos, intercambiamos sobre la utilización de los desechos industriales. La industria química informa el estado de cumplimiento de cada acción, ciencia e innovación tecnológica, reutilización, para quitar pedacitos al problema. #Unidos pic.twitter.com/Y9xuk5u3y8
— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) February 13, 2020
Intercambio fructífero con trabajadores
Desde su cuenta de twitter, Inés María Chapman Waugh, Vice Primera Ministra compartió que es necesario:
Dar valor de uso a la infraestructura hidráulica construida en el sistema paso bonito —cruces para:
✅Producción agropecuaria
✅Sustitución de
importaciones
✅Exportaciones
✅Impacto positivo en la
vida de la comunidad. #CubaVsBloqueo pic.twitter.com/fghreZZSNa— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) February 13, 2020
Ahora la Viceprimera Ministra, @InesMChapman, en uno de los tramos del canal de la conductora Paso Bonito, esta parte perteneciente al municipio de #Cruces @radiocienfuegos, @Yamilaine, @GobiernoCfgos, @AntonioRdguezR, @CienfuegosPoder, @ttjerez, @5deseptiembrecu pic.twitter.com/2PukXz1mVN
— Dainerys Torres Núñez (@dainetn90) February 13, 2020
Chapman Waugh visitó la Planta Potabilizadora Maleza que abastece de agua al municipio Cruces.
Continuamos recorrido, ahora en la Planta Potabilizadora Maleza que abastece de agua al municipio #Cruces, usar la innovación para garantizar el funcionamiento tecnológico, conversamos con los operadores que explican las alternativas que utilizan para resolver los problemas. pic.twitter.com/YnGRGFKjP1
— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) February 13, 2020
Como parte del recorrido #Cruces canal Paso Bonito-Cruces obra que forma parte del proyecto de abasto definitivo a #Cumanayagua, #Lajas, #Cruces, #Palmira, #Rodas y derivación hacia #Cienfuegos. Alfredo, hombre humilde y laborioso explica cada detalle.#Cuba pic.twitter.com/T9qbq3Wcy3
— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) February 13, 2020
Lajas: Minindustria y abasto de agua
Durante la mañana, parte del Consejo de Ministros llegó al municipio de Lajas para desde allí realizar un intenso recorrido. La parada inicial concitó un fructífero intercambio con trabajadores de Planificación Física y Vivienda, quienes trabajan intensamente en agilizar los trámites, quitar trabas, llamado del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Inés María Chapman refirió que los trabajadores de Planificación Física y Vivienda del municipio “están altamente comprometidos, unidos y realizan un trabajo de calidad, buscando soluciones con inteligencia colectiva”.
Además visitó la sede del acueducto donde precisó acciones por etapas, con el objetivo de reducir el ciclo de distribución en la cabecera y el resto de los asentamientos: “potenciar los puntos de fácil acceso para quitar pedacitos al problema”. Lajas emplean medios alternativos para la distribución de agua mediantes coches iniciativa local que el pueblo agradece.
En tanto, la mini industria Santa Isabel, proyecto de desarrollo local con diversificación de las producciones para la población y el turismo, aporta ingresos al municipio y sustituye importaciones.


“Fidel nos enseñó a hacer suelo”
Por Delvis Toledo de la Cruz / Con la premisa gubernamental de “aprender sobre lo que se hace en cada territorio y orientar a que se retome el pensamiento de Fidel Castro y del Doctor en Ciencias André Voisin desde la perspectiva ganadera”, se efectuó una conferencia dirigida por Ulises Rosales del Toro, Héroe de la República de Cuba y jefe del Programa Nacional de Plantas Proteicas, en la Delegación Provincial de la Agricultura en Cienfuegos.

El debate tuvo como epicentro la figura de Fidel y el mencionado investigador Voisin, quien fuera invitado a La Habana por el Comandante en Jefe en la década del 60 a impartir cursos sobre sus teorías en el campo de la agricultura europea.
“Fidel nos enseñó a hacer suelo”, dijo Rosales del Toro. Pero “no es una idea generalizada hoy día, si consideramos que el 70 por ciento de los suelos cubanos no son idóneos para el cultivo”. No obstante, subrayó que el empeño de Fidel demostró hace años que en una superficie con características poco favorables se puede producir con éxito la moringa, por ejemplo.
Embotelladora Ciego Montero, Empresa Cárnica de Palmira y producción de materiales en Altamira
Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente cubano constató en el municipio de Palmira, el comportamiento de la producción de materiales para la construcción de viviendas. Durante el recorrido estuvo acompañado por René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción y Yolexis Rodríguez Armada, vicegobernadora de Cienfuegos.
En un segundo momento, la comitiva se dirigió a la Embotelladora de Ciego Montero y la Empresa Cárnica donde constataron cómo se pone en práctica la sustitución de importaciones y el encadenamiento productivo.
Primer Ministro visita Telecentro Perlavisión y Hospital Pediátrico
En la tarde del jueves, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba sostuvo un encuentro con periodistas y técnicos del Telecentro Perlavisión, clave en la información al pueblo cienfueguero. Luego se reunió con el personal médico, docente, pacientes y acompañantes del Pediátrico Provincial Paquito González Cueto.
Recorre Primer Ministro Centro de Alevinaje Galindo
Según compartió en su cuenta de twitter el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz visitó el Centro de Alevinaje Galindo y la CPA 26 de Julio, como parte de la visita Gubernamental a Cienfuegos.
Como parte de la Visita del Gobierno a Cienfuegos, recorrí el Centro de Alevinaje Galindo y la CPA “26 de Julio”, ejemplo de desarrollo local. Además visitamos la UEB de Cereales Cienfuegos, que produce el 42% de la harina que demanda el país. #SíSePuede pic.twitter.com/srdeIKipa6
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) February 13, 2020
La minindustria de la “26 de Julio” es un proyecto de desarrollo local del municipio cienfueguero de Abreus.
Unos minutos antes, el Primer Ministros compartía su impresión del intercambio con campesinos cienfugueros:
Visité la Empresa Agropecuaria Horquita en Cienfuegos, una referencia en la producción de alimentos para el pueblo. Allí compartí y aprendí, de sus sabios campesinos.Que honor.#SomosCuba #VamosPorMás pic.twitter.com/ddcXP1EkAc
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) February 13, 2020
Elevar los rendimientos
Por Adriana Peña Barbieri / A elevar los rendimientos, perfeccionar la secuencia de labores de la caña e incrementar la producción de alimentos para el autoconsumo, instó Jorge Luis Tapia Fonseca, vicepresidente del Consejo de Ministros durante la visita gubernamental por unidades de producción y cooperativas correspondientes al municipio de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos.

En la UBPC Viet Nam, una de las de mejores resultados del territorio, el dirigente constató la necesidad de revisar el corte de caña y eliminar las pérdidas innecesarias de la gramínea en los cultivos de esta entidad.
Unidades del Comercio y la Gastronomía del propio municipio cienfueguero, también conformaron parte de la visita, en la que tomó parte a la ministra de Comercio Interior Betsy Velázquez.
Díaz-Canel en Cumanayagua
En Cumanayagua no faltó el intercambio con el pueblo. “El bloqueo se recrudece pero resistiremos” dice @DiazCanelB. El pueblo responde: “¡Viva la Revolución!”.
Empresa Pecuaria El Tablón

Por la Empresa Pecuaria El Tablón, del municipio de Cumanayagua, comienza este jueves la segunda visita gubernamental a la provincia de Cienfuegos, encabezada por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Objetivos económicos y sociales del territorio serán visitados en las próximas horas por el Consejo de Ministros, que llegará a todos los municipios y evaluará la marcha de los principales programas que se implementan en la provincia.
En la visita a la Empresa Pecuaria El Tablón, fundada por Fidel en 1976, el mandatario cubano conoce detalles de la entidad que se dedica a la producción de carne, leche y cultivos varios,actividades para las que cuenta con 684 trabajadores, además de disponer de una granja genética para preservar y mejorar las razas bovinas Holstein y Siboney. Entre sus principales retos está la sustitución de la importación de piensos y además, produce carbón para la exportación.

Cienfuegos en datos
El 2 de julio de 1976, con la aprobación de la nueva división político-administrativa en Cuba, el territorio nacional se fracciona en catorce provincias y un municipio especial. De esta división nació el territorio de Cienfuegos como provincia, con la ciudad del mismo nombre como capital. Sus principales autoridades son:
Secretario PCC: Félix Duartes Ortega
Gobernador: Alexandre Corona Quintero
La provincia de Cienfuegos se encuentra situada en el centro y sur de Cuba, entre las coordenadas 21° 50’ – 22° 30’ de latitud norte y 80° 06’ – 80° 55’ de longitud oeste. Limita al oeste y por el norte con la provincia de Matanzas, al este y el nordeste con la provincia de Villa Clara, al sur con el mar Caribe y al suroeste con la provincia de Sancti Spíritus.
Su área es de 4 mil 189,3 kilómetros cuadrados, por lo cual se ubica como la duodécima provincia por su extensión, que representa el 3,64 por ciento del área de Cuba.
Cienfuegos cuenta con una población de 407 mil 244 habitantes. Su capital es la portuaria ciudad de Cienfuegos, conocida también como “Ciudad del Mar” y la “Perla del Sur”.
La provincia tiene ocho municipios: Abreus, Aguada de Pasajeros, Rodas, Palmira, Lajas, Cruces y Cumanayagua.
Extensión Territorial
- Total: 4 189,3 km²
- Lugar: 13
- % del País: 3.64 %
Población (ONEI-2015)
- Total: 407 244 hab.
- Densidad: 97,21 hab/km²
- Hombres: 205 774 (50.52%)
- Mujeres: 201 470 (49.48%)
- Urbana: 334 143 (82.04%)
- Rural 73 101 (17.96%)
Desde su cuenta de Twitter, el mandatario cubano adelantó hallarse en camino hacia el territorio:
Vamos camino a la Perla del Sur para realizar visita del Consejo de Ministros. #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/Dne53Jxew6
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 13, 2020
Otros colegas de la prensa nacional acompañan al equipo gubernamental.
Un año después de la anterior visita gubernamental, el Consejo de Ministros regresa a #Cienfuegos Al frente está el Presidente @DiazCanelB; pero no es el único. Todo un equipo de gobierno, que trabaja sin descanso, está guapeando por #Cuba pic.twitter.com/udrsdMKZax
— Angélica Paredes (@aparedesrebelde) February 13, 2020
Sitios recorridos por el presidente Miguel Díaz-Canel en la visita a Cienfuegos en enero de 2019:
- Empresa Productora y Comercializadora de Glucosas, Almidón y Derivados del Maíz (GydeMa).
- Planta de Producción de Fertilizantes NPK, de la Empresa Química de Cienfuegos.
- Zona de desarrollo urbanístico de Junco Sur.
- Parque de Diversiones Amanecer Feliz.
- Club Cienfuegos, de la extrahotelera Palmares.
- Hotel Meliá Jagua.
- Hospital Provincial Universitario Gustavo Aldereguía Lima.
- Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez.
Con información de Presidencia Cuba
Impactos: 3184