Perú y Ecuador acuerdan impulsar cooperación en materia de seguridad y tránsito fronterizo

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

Los mandatarios de Perú, Dina Boluarte, y de Ecuador, Daniel Noboa, firmaron hoy en Lima una declaración conjunta para impulsar la cooperación en materia de seguridad y defensa, así como en el fortalecimiento del tránsito y transporte fronterizo, entre otros temas.

La suscripción de la denominada Declaración Presidencial de Lima se produjo tras una ceremonia celebrada en el marco del XV Gabinete Binacional Perú-Ecuador que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, en el centro capitalino limeño.

El documento contiene 49 puntos agrupados en seis ejes temáticos, relativos también a la promoción económica, desarrollo minero sostenible, gestión ambiental e inclusión social.

Ambos jefes de Estado renovaron su compromiso con el Plan de Acción Resolutivo de la Comunidad Andina, para seguir fortaleciendo la seguridad en la zona fronteriza a través de operaciones y ejercicios militares y policiales contra la delincuencia organizada transnacional.

La cooperación incluye la lucha frontal contra el narcotráfico, el tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos, el contrabando, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, entre otros delitos.

En el ámbito económico se ha destacado la importancia de las inversiones para impulsar el crecimiento sostenible de Perú y Ecuador, para lo cual se considera necesario reforzar las capacidades técnicas y de infraestructura para mejorar la productividad y el flujo de turismo.

La presidenta peruana, Dina Boluarte (d-frente), recibe al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa (i-frente), a su llegada al Palacio de Gobierno para participar en el Encuentro Presidencial y el XV Gabinete Binacional, en Lima, Perú, el 4 de julio de 2024. Los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Perú, Dina Boluarte, encabezaron el Encuentro Presidencial y el XV Gabinete Binacional en la ciudad peruana de Lima. (Xinhua/Mariana Bazo)

En su intervención, Boluarte afirmó que en esta declaración conjunta “constan las principales coincidencias, lineamientos y compromisos” que decidieron priorizar “para alcanzar los niveles de colaboración e integración, a partir de la cooperación” en los temas descritos.

Destacó que en este encuentro se priorizó, de la mano de los ministros de Estado, el diálogo político y el intercambio de criterios y propuestas sobre los asuntos que ambas naciones consideran importantes y relevantes.

Por su parte, Noboa dijo que se ha desarrollado “una gran jornada de trabajo” donde se pasó “revista a los grandes temas de la relación bilateral”, al tiempo que resaltó “los tradicionales lazos de hermandad y cooperación que hermanan a los dos países”.

Recordó que el encuentro presidencial y Gabinete Binacional es la instancia de más alto nivel de la relación bilateral, que tiene como fin profundizar el diálogo político y la coordinación en todas las aristas de la relación política entre ambos países.

Manifestó que en este contexto se priorizaron temas enmarcados en seis ejes de interés común, y que los ministros de Perú y Ecuador dialogaron “abierta y francamente” para definir objetivos y desafíos comunes “y abordarlos a través de decisiones coordinadas”.

“Deseo resaltar la importancia del decidido apoyo de la comunidad internacional, y de manera especial de la República del Perú, tanto a nivel bilateral como en el marco de la CAN (Comunidad Andina). Ecuador ha logrado un hito en la lucha contra el despiadado embate de grupos criminales al Ecuador y en la región”, añadió.

Noboa aprovechó para anunciar que el próximo encuentro presidencial y XVI Gabinete Binacional se celebrará el año próximo en Ecuador.

La presidenta peruana, Dina Boluarte (d-frente), y el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa (2-d-frente), escuchan los himnos nacionales a la llegada de Noboa al Palacio de Gobierno en la ciudad peruana de Lima. (Xinhua/Mariana Bazo)

Visitas: 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *