Ne Zha, el niño que combina a Chucky, Hancock, el Demonio y el Salvador

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

Amenaza con ser la más taquillera de la historia del cine. Me refiero a ‘Ne Zha 2’ (2025), que ha superado el éxito de recaudación conseguido por muchos de los grandes largometrajes de todos los tiempos.

Esta segunda entrega es la secuela de  ‘Ne Zha, la encarnación de la Esfera Demoníaca’ (2019), una cinta harto divertida, con guion sólido y un dibujo de personajes que logra combinar los gags, lo caricaturesco, con expresiones faciales y corporales muy realistas.

La primera parte aborda el surgimiento de Ne Zha, el niño que desde su nacimiento debió ser investido como dios, al recibir la energía de la Perla del Caos, pero tanto por un descuido de su futuro preceptor como por artimañas del adversario de este, el recién nacido solo recibe la parte demoníaca de La Perla, tras lo cual se convierte en un “pequeño” dolor de cabeza tanto para sus padres como para los pobladores del reino.

Pese a ser un temido demonio, Ne Zha es un niño y desea lo que desean todos los niños: el cariño de sus padres (Li Jing y Lady Yin), jugar con los amigos, y tener libertad para ello.

Aprendizaje
Aprendizaje

Aunque se trata de una comedia sobrenatural, la película puede verse también como un Bildungsroman o novela de formación, pues Ne Zha aprende a lidiar con el encierro al que es sometido, la escasa presencia de los padres, la ausencia de amigos y el desprecio y temor de los pobladores del reino. Incluso alcanza una actitud o posición ante la muerte y el destino lo que confiere a la obra una dimensión que va más allá del simple pasatiempo.

Pero suspenso y diversión sí tiene mucho…
El Rey Dragón y su secuaz Shen Gongbao.
El Rey Dragón y su secuaz Shen Gongbao

La animación es un campo muy fértil para la hipérbole y el humor negro, ya sea por el ritmo alocado que generalmente se le imprime a los dibujos animados; y/o por la libertad que permite a los dibujantes  exagerar gestos y fenómenos.

Las escenas donde se refleja la gordura y excesos del maestro Taiyi Zhenren, las artimañas de Ne Zha para fugarse del palacio y amedrentar a los pobladores de las aldeas o para engañar a su enemigo-amigo Ao Bing, resultan muy refrescantes por su enfoque y composición. Consiguen hacer aflorar las sonrisas y arrancarte varias carcajadas. Incluso algunas escenas de combate están matizadas con elementos hilarantes.

Maestro Taiyi Zhenren
Maestro Taiyi Zhenren

Es admirable que se trate del primer largometraje del director y guionista Jiaozi (Yang Yu), y de su compañía productora Chengdu Coco Cartoon.

La obra ha tenido mayormente críticas positivas. Alcanzó una calificación entre 7.2 y 8.7, de diez posibles, en diversos sitios de reseñas. A mí, como espectador, me resultó tan divertida como ‘El Rey Mono’ (2023).

Esperemos la llegada de la segunda parte.

Visitas: 26

Ernesto Peña

Narrador y crítico. Premio Alejo Carpentier de Novela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *