Museo Histórico Provincial de Cienfuegos: 43 años como guardián de la memoria
Tiempo de lectura aprox: 51 segundos
Este 20 de noviembre, el Museo Histórico Provincial de Cienfuegos conmemorará su aniversario 43, consolidándose como el guardián indiscutible de la memoria, la cultura y la identidad del pueblo cienfueguero. Desde su fundación en 1982, atesora entre sus muros la esencia misma de la historia local.
Ubicado en una emblemática casa colonial del siglo XIX, en el centro histórico de la ciudad, cercana al Parque José Martí, la institución gracias a la incansable dedicación de museólogos, investigadores y todo su equipo, se ha transformado en un espacio dinámico y vital de aprendizaje.
La institución, que tuvo su sede original en el antiguo Casino Español –edificio declarado Monumento Nacional–, renació en 1995 tras un proceso de reapertura y ampliación. Este esfuerzo enriqueció sus colecciones, aumentando su diversidad y valor patrimonial.
Hoy, quienes lo visitan tienen el privilegio de admirar colecciones de incalculable valor, entre las que destacan las sobresalientes esculturas de Mateo Torriente Bécquer, considerado el mejor artista de la ciudad. A estas se suman una variedad de pinturas, dibujos, importantes documentos históricos y elementos arquitectónicos que narran, pieza a pieza, la historia de la provincia.
Los visitantes pueden explorar desde el coleccionismo privado y los detalles constructivos de antaño, hasta las formas de vida de las antiguas civilizaciones en la región y la forja de la cultura e identidad cienfuegueras.
En este aniversario 43, es justo extender un reconocimiento a todos los que, a lo largo de estas cuatro décadas, han hecho posible esta loable labor. Son ellos quienes, con su trabajo, mantienen la esencia de esta región centro-sureña.
Visitas: 6

