Mujeres cienfuegueras celebran aniversario 64 de la FMC desde el surco
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
El acto provincial por el aniversario 64 de la creación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) aconteció en la Granja Genética “El Abra”, del municipio montañoso de Cumanayagua. Allí, desde el amanecer, una representación de las federadas cienfuegueras sembraron dos hectáreas de caña destinadas para alimento animal, con el júbilo adicional de que Cienfuegos resultara merecedor de la condición de Provincia Destacada en la Emulación Nacional.
Presidieron el acto Armando Carranza Valladares,Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Osmayda Hernández Beleño, miembro del Secretariado Nacional de la FMC y Yolexis Rodríguez Armada, Gobernadora de la Perla del Sur. Además estuvieron presentes Ana Ivis Gómez Hernández, Secretaria General de la organización en el territorio y otros dirigentes del partido, del gobierno, de las organizaciones políticas y de masas.

Durante la jornada conmemorativa once mujeres recibieron el sello que las acredita como integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).
Al mismo tiempo se destacó la labor de la organización fémenina en los municipios de Aguada de Pasajeros, Palmira, Lajas, Abreus, Rodas y Cumanayagua. Varias instituciones y organizaciones locales reconocieron a la FMC por su protagonismo en diversas tareas.

En las palabras centrales, Armando Carranza Valladares felicitó a las federadas cienfuegueras por el trabajo que han desempeñado en este período en el enfrentamiento al delito, el embarazo en la adolescencia y en la atención a los adultos mayores.
Por otra parte‚ agregó: “la FMC en Cienfuegos superó el 92 por ciento de integración de nuevas jóvenes a la organización y ha impulsado las proyecciones de Gobierno para reimpulsar la economía, principalmente desde la producción de alimentos”.

A 64 años de aquel 23 de agosto de 1960, las federadas cienfuegueras, orgullosas de los derechos conquistados, mantienen el legado de Vilma Espín Guillois, fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas bajo el mismo espíritu y voluntad.
Visitas: 106