Lula y Sánchez reafirman apuesta por acuerdo Mercosur-UE
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, coincidieron hoy en que la firma del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) será decisiva para enfrentar tensiones comerciales y revitalizar el sistema multilateral.
Según fuentes oficiales, ambos mandatarios conversaron por teléfono y expresaron expectativas de que el pacto birregional pueda concretarse en la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), prevista para diciembre en esta capital, subrayando su valor estratégico frente a guerras arancelarias y medidas proteccionistas.
Además, reafirmaron su compromiso con el éxito de la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con la UE que se celebrará el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, donde buscan garantizar resultados concretos para la cooperación regional.
La coordinación bilateral tendrá continuidad en Nueva York, dentro del marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde Lula y Sánchez prevén un encuentro presencial para fortalecer la agenda común y estrechar lazos diplomáticos.
Otro eje de diálogo fue la Conferencia Internacional sobre Palestina y la Solución de Dos Estados, programada para el 22 de septiembre.
Durante la plática, los dos líderes repudiaron las violaciones al derecho internacional humanitario en la Franja Gaza, incluidas expulsiones forzadas y planes de ocupación.
El comunicado oficial subrayó que ambos gobernantes consideran indispensable la búsqueda de una salida pacífica al conflicto, que respete la autodeterminación del pueblo palestino y asegure la convivencia estable con Israel bajo parámetros reconocidos por la comunidad internacional.
También en Nueva York, Lula y Sánchez participarán en un foro de alto perfil sobre la defensa de la democracia.
El encuentro, que copresidirán con los mandatarios de Chile, Colombia y Uruguay, busca coordinar acciones contra extremismos.
De esta manera, Brasil y España refuerzan su papel en el escenario internacional, articulando posiciones comunes tanto en materia de comercio como en defensa de principios democráticos y de paz, en un contexto global marcado por crecientes tensiones y desafíos.
Visitas: 0