Lula señala que todos pagarán por los delitos que cometieron a dos años del intento de golpe

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Todos los implicados pagarán por sus actos, afirmó el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, cuando se cumplen dos años del intento de golpe de Estado en Brasilia.

“Seremos implacables contra cualquier intento de golpe. Nadie ha sido ni será detenido injustamente, todos pagarán por los delitos que cometieron, incluyendo a los que planearon los asesinatos del presidente del Gobierno, el vicepresidente y el presidente del Tribunal Superior Electoral”, afirmó Lula en un discurso durante una ceremonia solemne en el Palacio del Planalto (sede del Gobierno).
Lula fue muy aplaudido al dar a entender que no habrá amnistía para los implicados en el intento golpista y añadió que todos tendrán derecho a una amplia defensa y a la presunción de inocencia.
El presidente brasileño inició su discurso aludiendo al título de la película con la que esta semana la actriz Fernanda Torres consiguió el Globo de Oro a la mejor actriz de drama, Ainda estou aquí (Aun estoy aquí). En el film, encarna la lucha de una mujer real (Eunice Paiva) por descubrir qué ocurrió con su marido, torturado y desaparecido en la dictadura militar (1964-1985).
La película se ha convertido en un fenómeno en Brasil, con más de tres millones de espectadores, y ha conseguido acercar a un público más joven la realidad de la dictadura, algo que Lula aprovechó en su discurso: “Hoy es un día para decir alto y claro: aún estamos aquí, estamos aquí para decir que estamos vivos, para decir que la democracia está viva, al contrario de lo que planeaban los golpistas del 8 de enero de 2023”.
Luiz Inácio Lula da Silva - Sputnik Mundo, 1920, 12.12.2024

América Latina
Lula vencería en todos los escenarios en las elecciones de 2026, según encuesta
El mandatario brasileño añadió que el país escapó del negacionismo científico o de la censura en las artes, entre otras posibilidades, aludiendo a lo que podría haber ocurrido en un eventual segundo mandato de Bolsonaro y los militares que le apoyaban.
No obstante, destacó que “una democracia para pocos no es una democracia plena”, señalando que aún persisten históricas discriminaciones contra la población negra, los indígenas, las mujeres, el colectivo LGTBI o los fieles de religiones minoritarias.
Antes de iniciar su discurso, Lula agradeció a sus ministros por haber interrumpido sus vacaciones para participar en el acto y valoró especialmente la presencia de los tres comandantes de las Fuerzas Armadas.
Tras el acto solemne en el Palacio del Planalto, Lula y el resto de autoridades se dirigieron a pie a la plaza de los Tres Poderes, donde participaron un simbólico abrazo a la democracia, saludando a cientos de personas que habían acudido al mismo escenario donde hace dos años se produjo la invasión golpista.

Visitas: 16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *