Lavrov culpa a Europa de eventual entrega de Tomahawks a Kiev
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos
«Pienso que es el resultado de la presión europea a Washington, ante todo», declaró Lavrov a los periodistas al término de la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.
El canciller ruso supuso que «Washington quiere demostrar así que tiene en cuenta la opinión de sus aliados. No creo que se trate de una decisión aprobada ya. Los estadounidenses no suministran los Tomahawk a cualquiera», agregó.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, confirmó el domingo en una entrevista con el canal de televisión Fox News que Washington baraja entregar a Kiev los misiles de crucero Tomahawk, pero aclaró que la decisión final incumbe al presidente Donald Trump.
Estos misiles tienen un alcance de hasta dos mil 500 kilómetros, lo que permitiría a Ucrania lanzar ataques contra objetivos situados muy en la retaguardia rusa.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del gobierno de Kiev».
Igualmente pretende atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este. Las tropas ucranianas son apoyadas militarmente por esta alianza de 32 países.
Moscú advirtió en reiteradas ocasiones que la OTAN está «jugando con fuego» al suministrar material bélico a Ucrania, y que los convoyes extranjeros con armas serían «objetivo legítimo» para el Ejército ruso nada más cruzar la frontera.
Países de la Alianza Atlántica, según Lavrov, se han involucrado directamente en el conflicto en Ucrania, tanto con el suministro de armas como con la capacitación de militares ucranianos en sus respectivos territorios.
Visitas: 2