Iliana y la supervisión: centinelas de los procesos electorales
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
Ilianay Pérez Morales es supervisora profesional del Consejo Electoral provincial (CEP) de Cienfuegos. Joven de edad y en el ejercicio de la responsabilidad, se ha adentrado en tan importante quehacer, de ahí que tenga muy claro cuán vital resulta la actividad de supervisión en pos de preservar la transparencia, legalidad e imparcialidad que distinguen los procesos electorales en nuestro país, marcados por su carácter democrático, a partir de la participación resuelta y protagónica del pueblo.
“Nuestras funciones son muy similares a los de los supervisores no profesionales, las cuales están contenidas en la Ley Electoral, Ley 127/2019”, nos dice y agrega: “estamos facultados para supervisar el cumplimiento de lo regulado en dicha Ley y también a asistir a las reuniones de las autoridades electorales del nivel inferior a quien nos designa, examinar sus documentos, actas e informaciones.
“Igualmente, los advertimos de las decisiones que se consideren improcedentes y de los incumplimientos o deficiencias detectadas, comunicándolo al Consejo Electoral que representan, a los efectos procedentes; y a presenciar las actividades que se realicen en los colegios electorales”.
No es totalmente nuevo el quehacer electoral para Ilianay. En el año 2017 trabajó en la Comisión electoral en el municipio de Aguada de Pasajeros y en 2022 formó parte de una mesa electoral en la comunidad de Caunao, en el municipio cabecera provincial; no obstante, considera que laborar como supervisora profesional no solo le ha aportado en el orden laboral, también en el personal y además le ha posibilitado adentrarse mucho más en el tema.
¿Cuánto más realizan los supervisores profesionales y no profesionales?
“Verificamos cada detalle para un mejor trabajo de manera general. Aunque los procesos para cubrir cargos vacantes de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular han sido los más numerosos en la actual etapa, la supervisión abarca todos los procesos que se desarrollan en el territorio. De cada supervisión elaboramos un informe y se hace su análisis con las autoridades competentes y ello permite resolver cualquier dificultad.
“A los supervisores no se nos debe escapar ningún detalle, cada documento, cada proceso debe observar lo previsto en la legislación vigente, pues ello garantiza la transparencia y calidad que nos caracteriza y evita haya que aplicar el Decreto Ley 39/2021 De las infracciones electorales y sus efectos. Muy importante resultan, además, las acciones de superación”.
Los supervisores profesionales y no profesionales (estos actúan en los consejos electorales municipales) devienen centinelas de los procesos electorales. Su quehacer detallado, preciso y determinado son garantía de transparencia, calidad, legalidad e imparcialidad.
Ilianay Pérez Morales, supervisora profesional del Consejo Electoral provincial de Cienfuegos, es un ejemplo de tal aseveración.
Visitas: 0

