Herederos de sus luchas
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos
Moncadistas y expedicionarios del yate Granma recibieron este miércoles el reconocimiento del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y de la Unión de Jóvenes Comunistas, previo a las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional
Con el compromiso de mantener siempre viva la llamarada de la Patria, funcionarios del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas, visitaron este miércoles a Moncadistas y expedicionarios del yate Granma, previo a las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional.
Durante el ameno diálogo generacional entre las nuevas generaciones que batallan desde diversos ámbitos en el presente y los luchadores revolucionarios, se habló de historia y de aquellos días de rebeldía con la fe puesta en la victoria.
Hasta los hogares de los combatientes Enio Leyva Fuentes, Gilberto García Alonso y Agustín Díaz Cartaya llegó la comitiva para reconocer el ejemplo y valor de estos hombres en la lucha armada y rebelde para conquistar la libertad definitiva de nuestro pueblo.
Uno de los homenajeados, Agustín Díaz Cartaya, único sobreviviente del asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo y autor del Himno del 26 de Julio, afirmó que las nuevas generaciones son la esperanza del futuro, capaces de hacer perdurar el sueño de sus compañeros de lucha. El también poeta, aprovechó para recitar algunos versos. «Ya vivimos en el coro de la libertad bendita, socialista, exquisita. Ser cubano no tiene nombre. El socialismo da al hombre, lo que el hombre necesita», aseguró.
Asimismo, Gilberto García Alonso, rememoró su preparación militar y activismo político desde la juventud, para más tarde formar parte de la travesía del yate Granma, articulando una lucha que calificó de «correcta», en un contexto donde el pueblo cubano vivía sometido cruelmente.
La jornada también incluyó un tributo a José Martí, autor intelectual de la gesta libertaria del 26 de Julio. En ese sentido, Enio Leyva Fuentes, quien se vinculó a la lucha con solo 20 años, enfatizó en la impronta del legado martiano. «José Martí tiene un legado imperecedero, que se tradujo en obras como la Revolución Cubana. Profundamente martiana, como lo fue Fidel, y por eso su espíritu no envejece», enfatizó el destacado combatiente.
Visitas: 7