En la Eide de Cienfuegos trabajan por continuar a la vanguardia
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
La Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Jorge Agostini Villasana, de Cienfuegos, resultó la más integral en el país durante el curso escolar 2023-2024. Para la presente etapa lectiva tienen como objetivo mantener esa condición.
Tania Villarejo Co es la subdirectora docente de la institución educativa sureña y, con el objetivo de conocer pormenores del inicio del curso 2024-2025 y las proyecciones para el período, fuimos a su encuentro.
Luego de transcurridos más de dos meses del inicio del presente curso escolar, ¿cómo marcha el área docente?
“El curso escolar comenzó el 2 de septiembre como estaba establecido en todo el país y de igual manera en la enseñanza deportiva. Para la actual etapa tenemos grandes motivaciones, porque obtuvimos en el curso anterior la condición de escuela más integral de todo el país, dentro del sistema Eide. Contamos con una matrícula de 850 estudiantes aproximadamente, en los tres niveles educativos: primaria, secundaria y preuniversitario.
“En primaria son ocho grupos de tercero a sexto, en secundaria 17 desde séptimo hasta noveno grado y en el preuniversitario 10 grupos de décimo a duodécimo grado. El claustro de profesores está completo con un total de 103 docentes, de ellos 101 licenciados y dos técnicos medio. De los graduados universitarios muchos tienen la categoría de máster y eso es una fortaleza. También como parte del proceso de categorización que se realiza desde el pasado año, 37 profesores fueron categorizados. La reincorporación de profesores jubilados ha sido otro de los aspectos que evaluamos de muy positivo”.
¿Qué importancia le concede a la reinserción de estos profesionales que en muchos de los casos estuvieron en estas mismas aulas?
“Sin lugar a dudas es otras de las fortalezas que posee la escuela, al contar con 35 jubilados reincorporados. Es muy importante porque son docentes que tienen una gran experiencia y la mayor parte de su vida la han dedicado a este sistema de enseñanza deportiva y en ellos está el sentido de pertenencia por el centro, por los resultados de la escuela, por eso afirmo que es muy satisfactorio y gratificante tenerlos junto a nosotros”.
Acerca del tercer perfeccionamiento la directiva señaló: “Al igual que en las demás enseñanzas, la deportiva se sumó al tercer perfeccionamiento desde el pasado curso en los grados iniciales; o sea cuarto, séptimo y décimo, ya para la actual etapa lectiva se le dio continuidad a quinto, octavo y onceno grados. Son programas que se han trabajado de manera intensa para que los profesores posean una buena preparación”.
También agregó Villarejo Co que desde el curso anterior cuentan con la base material de estudios para el desarrollo del perfeccionamiento, aunque al dársele continuidad, aún están recibiendo libros de texto, los que se entregan de manera inmediata una vez llegan al centro.
¿Qué diferencia existe entre este programa de estudios y el anterior?
“La diferencia está en que cada institución educativa crea su propio currículo institucional incluyendo los programas que sí son obligatorios para todos los niveles, pero en él se incluyen las actividades complementarias y cada centro diseña los proyectos educativos relacionados con la comunidad, en nuestro caso con programas y actividades del deporte, que es el objetivo principal de nuestro centro”.
La Eide Jorge Agostini Villasana año tras año no sólo llena de alegría a los cienfuegueros por sus excelentes resultados deportivos, el área docente también coloca más de un “grano de arena” para hacer del centro el más integral de Cuba.
Visitas: 52