Electrobomba solar impulsa desarrollo comunitario en serranía cienfueguera
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
El Comité de Solidaridad Cuba-Suiza “Vilma Espín” donó una electrobomba solar al colectivo artístico Teatro de los Elementos, beneficiando directamente a la comunidad rural de El Jobero.
El acto de entrega, celebrado en la sede del proyecto cultural enclavado en el Escambray, contó con la presencia de Oskeymi Rodríguez González, miembro del buró del comité municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), representantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y Yordanys de León Rodríguez, director general de aseguramiento de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
La tecnología, optimizará el acceso al agua para 87 familias y sostendrá dos hectáreas de huertos comunitarios vinculados al proyecto “Jobero Verde Arte y Vida”. Según José Oriol González, director del grupo teatral, “esta solución elimina nuestra dependencia de combustibles fósiles y fortalece la autosustentabilidad alimentaria, liberando recursos para nuestras creaciones artísticas que involucran de una forma u otra a los 210 habitantes de la zona”.
Gion Honegge y Bárbara Dettli, coordinadores del comité, destacaron durante la ceremonia que este aporte forma parte de un programa de apoyo continuo a proyectos sostenibles que mantienen un vínculo con la agroecología siendo este la segunda donación dentro del territorio nacional: “Reconocemos en Teatro de los Elementos un modelo único donde la cultura y la producción agrícola se articulan para dignificar la vida rural. Su impacto trasciende lo artístico al generar empleos y seguridad alimentaria” señaló Honegge y Dettli.

La participación institucional refrendó el respaldo al proyecto con la participación de León Rodríguez quien confirmó que la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas brindará seguimiento técnico al equipamiento, mientras especialistas del CITMA verificaron su alineación con los programas de desarrollo local. Por su parte, la ANAP enfatizó el valor de esta tecnología para el sector agrícola montañoso.
La electrobomba solar representa un avance estratégico para El Jobero, comunidad donde el abasto de agua puede llegar a ser en muchas ocaciones un recurso de difícil alcance.

Además de optimizar el riego de cultivos que sostienen el proyecto cultural, el sistema reducirá costos operativos y mitigará la huella ambiental, consolidando un modelo replicable de sostenibilidad rural para este punto de la geografía premontañosa del Escambray cienfueguero.
Visitas: 9