Eléctricos de Cienfuegos por mayor compromiso en 2025

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

El Día del Trabajador Eléctrico se celebra en Cuba, desde 1977, cada 14 de enero por el hecho de que en esa fecha, pero de 1934, Antonio Guiteras Holmes, secretario de Gobernación, Guerra y Marina del Gobierno de los Cien Días, firmó la intervención de la entonces llamada Compañía Cubana de Electricidad.

A propósito de la jornada conmemorativa que rinde tributo al líder revolucionario y honra a los hombres y mujeres que integran ese sector, 5 de Septiembre conversó en exclusiva con el ingeniero Rance Felipe Sosa, director de la Empresa Eléctrica Provincial de Cienfuegos.

El 2024 resultó otro año arduo para los eléctricos cubanos por diversas causas… 

“El difícil contexto que hemos vivido en este período ha estado marcado principalmente por la falta de combustible para generar electricidad, las caídas del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), los daños provocados tras el paso de dos fenómenos meteorológicos por las regiones occidental y oriental, esta última también afectada por un sismo de alta magnitud. Del mismo modo, le agregamos a estas problemáticas, el daño de transformadores que ha sido inaccesible importar para el país y como hace mas de cinco décadas, el arrecio del injusto bloqueo impuesto por el gobierno norteamericano.”

La solidaridad es uno de los valores distintivos que le corre por las venas a los integrantes de esta imprescindible esfera. En el diálogo con el directivo conocimos que el contingente de la Empresa Eléctrica centro-sureña fue uno de los primeros en dar el paso al frente para contribuir a la recuperación de la provincia de Artemisa, luego del azote del huracán Rafael, en noviembre pasado.

Durante 28 días 70 eléctricos cienfuegueros, entre ellos, linieros, ayudantes, choferes de equipos tecnológicos y encargados del aseguramiento logístico restablecieron los circuitos del municipio San Antonio de los Baños, junto a los destinados al bombeo de agua en La Habana. Fueron intensas jornadas que iniciaban desde bien temprano en la mañana hasta la tarde-noche. No fue fácil, pero logramos cumplir la misión.”

En el recién concluido año se produjeron varias desconexiones del SEN. ¿Como fue el accionar en Cienfuegos ante esas inesperadas interrupciones?

Los trabajadores del despacho de carga se crecieron, indiscutiblemente. La caída del SEN es algo inusual. Fueron situaciones muy complejas donde los despachadores, técnicos y operarios sumaron esfuerzos. Cuando ocurría el fallo, al instante venían y entre todos formaban un gran equipo en función de conformar los microsistemas o islas que propiciaron conectar a los hospitales de manera inmediata con el grupo electrógeno de Junco Sur y sin perder tiempo, encender “los Cuarenta Motores”, los de fuel oil de Cruces y Yaguaramas para lograr un subsistema central y así contribuir a levantar la totalidad.

¿Cómo marcha la construcción de los Parques Solares Fotovoltaicos (PSFV) en el territorio?

En la provincia de Cienfuegos está previsto instalar cinco PSFV, cada uno de 21,87 megawatts. Por el momento, solo se ejecutan tres emplazamientos: dos en la zona de Abreus y otro en Cruces. El de Alcalde Mayor es el más adelantado. Por estos días debe iniciar el proceso de preparación del arranque y en la primera quincena de febrero pretendemos tener dos inversores transmitiendo energía al SEN. De igual manera, los de Mal Tiempo y La Yuca , mantienen su ritmo de avance.“

Por otra parte, Felipe Sosa ratificó el compromiso de la máxima dirección de la Unión Eléctrica acerca de las mejores perspectivas en la recuperación gradual del SEN durante el presente año.

Con los PSFV estimamos cubrir la demanda del día y los grupos de emergencia de diésel y las centrales de fuel oil permitirán una tendencia gradual en la disminución de las afectaciones nocturnas. A esto le agregamos las piezas y accesorios donados por la República Popular de China para los equipos de grupos electrógenos y la entrada, en el primer semestre de este año, de las dos unidades de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Cespedes, las cuales están en mantenimiento.

Un mensaje a los eléctricos cienfuegueros …

Transmitirle una cálida felicitación y un reconocimiento a todos los abnegados compañeros. Esos que  en condiciones difíciles se mantienen firmes desde sus puestos claves y conocen la alta responsabilidad contraída con el pueblo en la sostenibilidad de este vital servicio.

La solidaridad siempre ha sido un valor que ha caracterizado a los hombre y mujeres del sector eléctrico. / Foto: Del autor
La solidaridad siempre ha sido un valor que ha caracterizado a los hombre y mujeres del sector eléctrico. / Foto: Del autor

Visitas: 69

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *