Díaz-Canel: “Juntos vamos a vencer. ¡Fuerza Cuba!” (+Video)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 9 segundos

Melissa «es un huracán de mucha envergadura; está catalogado como Categoría Cinco. Es considerado hasta ahora, por las características que tiene, como uno de los huracanes más fuertes, más severos o tal vez el más fuerte que haya pasado por el territorio nacional», señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al dirigirse a nuestros compatriotas víspera de que el país reciba el impacto de este peligroso ciclón.

“El huracán Melissa debe estar afectando el territorio nacional y ya debemos estar sintiendo sus principales influencias, en horas de la tarde a la noche de hoy; pasará, según los pronósticos, con toda su fuerza por el país en la noche de hoy y en la madrugada de mañana, y estará saliendo en horas de la tarde de mañana miércoles del territorio nacional”, informó.

Al insistir en la magnitud del evento y en la necesaria comprensión de la población del riesgo que significa, Díaz-Canel recordó que los pronósticos indican que Melissa trae vientos con velocidades por encima de los 260 kilómetros por hora, velocidades —subrayó— que pueden destruir cualquier tipo de instalación que no tenga las condiciones adecuadas.

“Por lo tanto —reiteró—, pedimos que una vez más, aprovechando las horas que nos queden para su paso, toda nuestra población esté ubicada en zonas seguras para enfrentar este huracán. Insistimos mucho en eso. Y eso depende mucho, además de las medidas que se han tomado —de la eficiencia que puedan tener esas medidas—, de la responsabilidad con que actúen todos”.

“Es un deber y una responsabilidad de cada ciudadano cubano que está en las zonas que van a ser afectadas por este huracán, meditar y cumplir con este llamamiento y esta comunicación”.

Frente al paso del huracán Melissa, «lo más importante es que todos actuemos de manera responsable; que la población cumpla estrictamente las medidas y las orientaciones que se dan por los órganos de defensa a nivel de zona, a nivel de municipio, a nivel de provincia y a nivel del país», enfatizó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en mensaje a nuestros compatriotas víspera de recibir el impacto de este peligroso ciclón. / Foto: Estudios Revolución
Frente al paso del huracán Melissa, «lo más importante es que todos actuemos de manera responsable; que la población cumpla estrictamente las medidas y las orientaciones que se dan por los órganos de defensa a nivel de zona, a nivel de municipio, a nivel de provincia y a nivel del país», enfatizó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en mensaje a nuestros compatriotas víspera de recibir el impacto de este peligroso ciclón. / Foto: Estudios Revolución

En el inicio del mensaje a nuestro pueblo, Díaz-Canel refirió que en los últimos días, “después que se hicieron los análisis de pronóstico de las afectaciones que podía provocar este huracán, los órganos de los consejos de defensa, desde la estructura del país hasta las zonas de defensa, han estado trabajando intensamente en cumplir todas las medidas y acciones que están previstas en cada una de las fases para el tratamiento a eventos meteorológicos de este tipo”.

“Creo —añadió— que se ha trabajado intensamente, con mucha responsabilidad, con mucha dedicación, con mucho esfuerzo, de manera oportuna y también de una forma coherente. Esto ha permitido que en estos momentos tengamos una alta cifra de personas evacuadas en lugares seguros, que se hayan tomado medidas de protección de los principales recursos de la economía y también de las posesiones de las personas que viven sobre todo en zonas vulnerables a inundaciones, a crecidas o a otro tipo de peligro”.

En estos días —significó más adelante el Presidente cubano— “se han tomado todas las medidas y hay una experiencia importante en nuestro país, desde la organización de la Defensa Civil y de toda la organización de nuestro sistema de defensa territorial, para enfrentar el mismo y después trabajar en la recuperación de las afectaciones que provocan estos eventos climáticos.

“Ahora —reiteró Díaz-Canel— lo más importante es que todos actuemos de manera responsable. Que la población cumpla estrictamente las medidas y las orientaciones que se dan por los órganos de defensa a nivel de zona, a nivel de municipio, a nivel de provincia y a nivel del país.

Abundando en las previsiones que se han ido tomando durante estas jornadas a todos los niveles, el Presidente señaló que ocasiones “las personas nos dicen que para qué se toman tantas medidas si el tiempo está bien. Bueno —comentó—, es que esas son las características de este tipo de eventos. El tiempo está bien momentos antes del paso del huracán, pero es ese el momento en que hay que aprovechar para la toma de las medidas, porque después el huracán pasa con su efecto devastador y ya no hay tiempo para hacer más.

“Por lo tanto —subrayó—, las medidas hay que tomarlas desde ahora, con precaución, y por eso se hizo un adelanto en la declaración de las fases, para que hubiera todo el tiempo para trabajar.

“Y ese empeño, ese esfuerzo —alertó el mandatario—, no se puede malograr con la irresponsabilidad de nadie. Por lo tanto, es preciso que nadie se aventure a bañarse en los ríos crecidos. Que nadie regrese de los lugares de evacuación hacia sus moradas o sus residencias cuando todavía no se hayan dado las indicaciones de regreso o de ir a la fase de recuperación en cada uno de los territorios”.

Díaz-Canel recalcó que ahora lo que se necesita es que “haya un buen comportamiento ciudadano, que se cree todo un ambiente de solidaridad, de cooperación, de respeto con las medidas que se han implementado para que no tengamos que lamentar, en primer lugar, pérdida de vidas humanas, y, en segundo lugar, que las afectaciones y los daños materiales se puedan atenuar”.

El Jefe de Estado recordó en otro momento de su alocución, que como parte de las medidas que se han adoptado, “ya se encuentra en la región oriental del país —o sea, donde están las provincias que van a ser más afectadas por el huracán—, brigadas múltiples para trabajar en la recuperación de los daños que provoquen el huracán. Ya hay brigadas de la electricidad, brigadas de recursos hidráulicos, brigadas de comunicación y brigadas de la construcción que trabajarán junto a las fuerzas de cada territorio, de manera conjunta, en la recuperación de los daños”.

“También —informó— los organismos del Sistema de Naciones Unidas, de manera anticipada, han puesto a disposición del país, y ya se encuentran desconcentrados, un grupo de recursos para la ayuda y la atención a las personas damnificadas”. Son estas —señaló Díaz-Canel— “acciones que tenemos de adelanto para enfrentar la recuperación”.

En su mensaje al pueblo, el Presidente cubano también informó que tras el paso del huracán, estará, por supuesto, la convocatoria a la participación de todos en función de recuperarnos en el menor tiempo posible de las afectaciones.

“Habrá mucho que trabajar. Sabemos que van a ser muchos los daños que va a ocasionar este ciclón por sus propias características ya explicadas, pero tendremos toda la capacidad para recuperarnos en la producción de alimentos, en la recuperación de las viviendas que sean destruidas o dañadas, en la recuperación de la economía y también en la recuperación y la vitalidad de los principales procesos productivos y sociales del país.

“Una vez más —ratificó Díaz-Canel—, contamos con la unidad de nuestro pueblo, con la experiencia en estos años de Revolución para enfrentar situaciones como estas y en el heroísmo y la resistencia del pueblo cubano. Juntos vamos a vencer. ¡Fuerza Cuba!”

Visitas: 1

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Agrupa a periodistas cubanos y de otras nacionalidades en torno al Círculo de Periodistas contra el Terrorismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *