Díaz-Canel: Confiamos en que saldremos de esta situación

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Tenemos toda la confianza en que saldremos de esta situación, afirmó hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, desde su cuenta en la red social X al referirse a la compleja situación energética que vive la Isla.

El mandatario hizo mención del recorrido realizado la víspera por las centrales termoeléctricas Máximo Gómez, de Mariel, y Ernesto Guevara, de Santa Cruz del Norte, donde chequeó los mantenimientos y comprobó el rigor y experticia con la que se está enfrentando la crisis energética.

“Ayer estuvimos con trabajadores y directivos de las CTE de Mariel y Santa Cruz. Chequeamos los mantenimientos y comprobamos el rigor y experticia con la que se está enfrentando la crisis energética. Tenemos toda la confianza en que saldremos de esta situación. #DePieYCombatiendo “

“Están haciendo un gran esfuerzo, están trabajando duro y bien”, afirmó el Jefe de Estado al dialogar con los trabajadores de la CTE Máximo Gómez, a quienes reconoció la respuesta que han dado ante la tensa situación que vive el país con la generación de energía, según reseñó el sitio de la Presidencia.

En la central marielense, el director general Roberto Pigueiras Fernández explicó que la unidad cinco, en mantenimiento desde el 9 de septiembre, sincronizará en próximas horas y aportará 65 megawatts, mientras los bloques seis y ocho generan 94 y 60 MW, respectivamente.

El mandatario conoció sobre los encadenamientos productivos establecidos con la industria nacional para producir la mayoría de las piezas de repuesto, lo que permite sustituir importaciones y ahorrar recursos financieros.

Al respecto, Díaz-Canel subrayó que las capacidades industriales del país deben ponerse en función de la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

El Presidente indagó sobre la atención a los trabajadores, conociendo que se entregan módulos de alimento y aseo, se realizan chequeos médicos especializados, tienen plan vacacional para sus hijos, superación garantizada; y salarios que, aunque aún insuficientes, superan los 22 mil pesos.

Posteriormente, en la CTE Ernesto Guevara de Santa Cruz del Norte, el director general Yasnel Torres Ascencio detalló los trabajos de mantenimiento capital de la unidad dos, cuya sincronización está prevista para el 30 de octubre, con una potencia de 85 MW.

Las otras dos unidades generan 55 y 48 MW respectivamente, y pronto saldrán para mantenimientos parciales.

Díaz-Canel defendió la estrategia trazada para fortalecer el SEN, que incluye la construcción de parques solares fotovoltaicos, recuperación de termoeléctricas y generación distribuida.

“Si logramos menos roturas en las termoeléctricas, seguimos incrementando los parques solares y conseguimos combustible para la generación distribuida, debemos ir a una estabilización del sistema”, afirmó.

Acompañaron al Presidente el miembro del Comité Central y jefe de su Departamento de Política de Cuadros, Humberto Camilo Hernández Suárez; el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy; y el director general de la Unión Eléctrica, Alfredo López Valdés.

Lea además

Visitas: 1

ACN

Agencia Cubana de Noticias. Fundada el 21 de mayo de 1974 suma más de cuatro décadas de cobertura desde los más importantes acontecimientos hasta las hazañas cotidianas y las historias que tejen héroes anónimos de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *