Delcy Rodríguez: EEUU recurre a mentiras para agredir a Venezuela
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, denuncia intentos sucios de EE.UU. y Guyana para “justificar la intervención” a su país.
Rodríguez repudió el sábado un comunicado emitido por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, en el que éste expresa “con profunda preocupación” los peligros que el narcoterrorismo y la delincuencia organizada transnacional representan para la región.
El gobierno guyanés se comprometió a colaborar con sus socios para “encontrar soluciones significativas […] destinadas a desmantelar las redes criminales [sobre todo el cártel de los Soles supuestamente procedente de Venezuela] para salvaguardar [la] seguridad compartida”.
La vicepresidenta venezolana dijo que el comunicado “infecto de mentiras sobre Venezuela” fue el mismo difundido horas antes por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y dijo que ello pone de manifiesto la clara sumisión de Ali a Washington.
“Irfaan Ali, peón de Marco Rubio, no escatima ocasión para arrodillarse a sus amos estadounidenses”, afirmó Rodríguez, enfatizando que en Guyana no manda Ali, sino la corporación multinacional estadounidense de petróleo y gas Exxon Mobil.
Advirtió que EE.UU. recurre a excusas y falacias como combatir el narcotráfico para apoderarse de hidrocarburos de Venezuela. “Amenazan la paz de América Latina y el Caribe por sus ansias desmedidas por robar la energía a Venezuela a toda costa”, criticó.
La política alertó que Washington “con sus falsedades y mentiras pretende justificar la intervención” del país sudamericano, pero aseguró que el pueblo venezolano “jamás lo permitirá”.
Hizo, además un llamamiento a todos los venezolanos a “alistarnos en la milicia bolivariana para defender la soberanía, la autodeterminación y la paz de Venezuela!”.
Las declaraciones de Rodríguez se produjeron en medio de la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, anunciada por el presidente del país, Nicolás Maduro, ante las crecientes presiones por parte de Estados Unidos.
El pasado lunes, Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país para salvaguardar la soberanía del país, ante el despliegue de miles de tropas estadounidenses en el sur del mar Caribe —cerca de fronteras de Venezuela— ,so pretexto de combatir el narcotráfico.
El mandatario venezolano ha denunciado intentos de las autoridades estadounidense de provocar un cambio de régimen. “Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar, es inmoral, criminal e ilegal”, ha indicado.
Latinoamérica rechaza amenazas de EEUU contra Venezuela
Desde América Latina y el Caribe, los Gobiernos de México, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Colombia, así como los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), rechazaron cualquier operativo militar estadounidense que suponga la violación de la soberanía de cualquier país latinoamericano o caribeño, con independencia del motivo esgrimido por la Casa Blanca.
China, Rusia e Irán, como otros principales aliados de Venezuela, también se opusieron a la injerencia estadounidense y reiteraron su apoyo a Caracas.
Visitas: 3