Continúa en Cuba foro internacional de la izquierda

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

El III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda continúa hoy en esta capital, con la participación de líderes políticos y estudiosos de 30 naciones.

La víspera, fue inaugurado el evento en la Universidad del Partido Comunista de Cuba Ñico López, donde líderes políticos, activistas, politólogos e intelectuales dialogaron sobre las experiencias e investigaciones acerca de los retos globales de la izquierda.

En la primera jornada sobresalió la conferencia «Información y manipulación mediática. La izquierda frente a los desafíos de la superinteligencia artificial cuántica”, presentada por el catedrático Ignacio Ramonet ante un público que incluyó al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Lea además ⇒ Insta Presidente cubano a resistencia mediática por la verdad

Por medio de su perfil en X, el jefe de Estado destacó la importancia del Encuentro y lo consideró un foro fundamental para el debate, con el propósito de articular «nuestras fuerzas en un contexto mundial y regional muy peligroso».

Díaz-Canel intervino en el debate posterior a la conferencia y subrayó que es necesario mantener un intercambio dialéctico sistemático entre las organizaciones de izquierda.

Instó, asimismo, a convertir las ideas en trincheras de defensa de las causas justas, y las publicaciones de las organizaciones progresistas, en un ejercicio de militancia.

La cita está dedicada al centenario del líder Fidel Castro (1926-2016), que se celebrará el 13 de agosto del próximo año, y está auspiciada por la Revista Cuba Socialista, órgano del Partido Comunista de la isla.

Este viernes concluye el Encuentro, en el que también sesionará un panel con historiadores y sociólogos, centrado en temas de geopolítica y relaciones internacionales, y se presentarán diversos libros sobre el pensamiento de izquierda y sus líderes.

El programa ha organizado visitas al Centro Fidel Castro Ruz, Casa de Las Américas y una comunidad del municipio capitalino La Lisa.

Comprende, además, una conferencia sobre las afectaciones del bloqueo económico del Gobierno de Estados Unidos a Cuba, la presentación de una edición especial de la revista “Cuba Socialista” y un espacio dedicado al pueblo de Palestina.

Está programado, asimismo, que varios de los participantes asistan el viernes próximo a un acto de solidaridad con Venezuela.

Una vez clausurado el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, comenzará aquí el I Festival Internacional Granma-Rebelde, el cual insertará a Cuba en el circuito mundial de festivales

Fuente: Prensa Latina

Visitas: 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *