Cienfuegos: trabajando juntos para avanzar
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
Candidatos a diputados por el municipio de Cienfuegos retornaron, este viernes, al asentamiento costero de La Milpa, un sitio en el que -la semana anterior- sus habitantes plantearon diversas insatisfacciones relacionadas con la vivienda, el abasto de agua y la situación del transporte marítimo para el cruce de la bahía, entre otras cuestiones.
Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, encabezó el intercambio, acompañado, además, por Marydé Fernández López, primera secretaria del Partido en la provincia, y Lázaro Alejandro Romero, delegado de circunscripción.
Durante el diálogo conoció de las acciones emprendidas allí por la Empresa Eléctrica, los trabajadores sociales, el sistema de la vivienda, el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Transporte y Comercio para dar respuesta a las inquietudes y problemas del asentamiento.
A la construcción de viviendas se acercaron en Junco Sur
“Lo hecho hasta el momento es el inicio de un programa que debe organizarse y tener seguimiento por cada una de las entidades y la participación de los habitantes del lugar, tanto en el diagnóstico, solución del problema y control de lo que se acometa que debe hacerse con calidad, buen gusto y cultura del detalle para que verdaderamente cause satisfacción”, precisó Morales Ojeda.
Unido a ello debe contarse con un diseño que permita el vínculo al trabajo y la continuidad de estudios y también disímiles opciones recreativas y culturales para el esparcimiento de la población.
“No es una cuestión coyuntural; se trata de que, entre todos, tenemos que salir de la situación en que estamos y aspirar al bienestar y la prosperidad”, significó.
En La Milpa, los candidatos conocieron de las acciones para solucionar las dificultades
Otro punto del recorrido, último de los concebidos previos a la jornada comicial del domingo 26 de marzo, resultó la barriada de Junco Sur. En esa demarcación intercambiaron con las integrantes del círculo de abuelos y trabajadores y clientes del mercado agropecuario.
Justo alrededor de los precios de los productos agropecuarios, Morales Ojeda insistió en que “tenemos que lograr producir más; todavía hoy existe mucha tierra vacía y muy buenas experiencias de productores que debemos multiplicar, pues no hay correspondencia entre los salarios y pensiones de la inmensa mayoría del sector estatal, sobre todo presupuestado con los precios existentes a los que se incorpora la especulación y la reventa de elementos inescrupulosos”.
Visitas: 6