China-América Latina y el Caribe estrechan cooperación en defensa

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Delegaciones de más de una decena de países participaron hoy aquí en el VI Foro de Defensa China-Estados Latinoamericanos y Caribeños, en el marco del Foro de Xiangshan sobre diplomacia militar.

El ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, general de cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, participó en este evento junto a unos 20 altos representantes de entes castrenses y el ministro de defensa nacional chino, Dong Jun.

El tema principal de esta cita fue «Futuro Compartido y cooperación Ganar-Ganar», lo cual está a tono con la diplomacia de diálogo, colaboración y consulta que impulsa el gigante asiático.

El Foro de Xiangshan, cuyo tema es «Proteger el orden internacional y promover el desarrollo pacífico», finaliza hoy con la participación de delegados de más de 100 países, regiones y organizaciones internacionales.
De acuerdo con datos oficiales, el evento registró la asistencia de más de mil 800 participantes, incluidos más de 40 representantes a nivel ministerial y jefes de defensa, así como altos funcionarios de la ONU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

El encuentro incluyó cuatro sesiones plenarias y ocho reuniones paralelas para discutir la gobernanza de seguridad global, la confianza estratégica en Asia-Pacífico y la evolución de la forma de la guerra, entre otros temas.

Como actividad paralela, se celebró la Exposición de Equipos y Tecnologías Avanzadas de Doble Uso de Beijing, la cual muestra aplicaciones en inteligencia artificial, drones y ciberseguridad.

El tema de esta exposición fue «Uso pacífico de la ciencia y la tecnología, la ciencia y la tecnología protegen la paz». El Foro Xiangshan, celebrado por primera vez en 2006, se ha consolidado como una plataforma de diálogo de alto nivel en materia de defensa y seguridad con importante influencia en la región de Asia-Pacífico.

Previamente el ministro de defensa chino conversó de forma separada con los invitados, entre ellos su homólogo cubano, a quien ratificó el excelente estado de los nexos bilaterales y el respaldo de China a la soberanía nacional de la isla.

La víspera Beijing denunció las tácticas de coerción de Estados Unidos sobre países latinoamericanos y caribeños.

China y América Latina son «buenos amigos y socios» que cooperan sobre bases de «igualdad, beneficio mutuo y desarrollo conjunto», dijo la Cancillería.

El vocero Lin Jian enfatizó que la región latinoamericana y caribeña «no es el patio trasero de nadie» y tiene derecho a elegir sus caminos de desarrollo y socios cooperantes.

Visitas: 1

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *