Llenar las palabras

En Pórtico, la página inicial de Cuatro copas llenas, (Editorial Letras Cubanas, 2025) Virgilio López Lemus escribe: “Abrir un libro de poemas es una apuesta por la vida. No se escribe poesía para propiciar la muerte. Abrir un poema ante los ojos equivale a un acto de re-creación de la existencia. El poema vive sólo en la lectura o en la evocación, su muerte es el olvido”.

Leer más

Asombro, goce y gratitud: Un Mirón de vista larga y profunda

A lo mejor no sabes que hay unas cabezas de piedra pulida que salen de las aguas del mar y los pescadores les echan monedas a fin de favorecer la pesca. O que hay indios que se mueven como pájaros dentro de las ciénagas y han sobrevivido durante siglos, resguardando agradecidos, la memoria del Padre de las Casas. O que existen unas flores de sal, más duraderas y menos saladas, las preferidas de los cocineros del siglo XIX.

Leer más

Diálogo del danzón con la identidad nacional, texto indispensable para la memoria histórico-musical

La presentación en formato digital de “Diálogo del danzón con la identidad nacional”, tendrá lugar hoy miércoles 19 de febrero, como parte de la presente edición XXXlll de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025.

Leer más