Bloomberg: China, Rusia e India pueden ayudar a otros a resistir las presiones de Trump y lograr cambios reales
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos
Las tres potencias nucleares albergan en conjunto un tercio de la población del planeta y representan una cuarta parte del PIB mundial, además de poseer inmensos recursos naturales y una capacidad manufacturera líder.
Rusia, China y la India tienen potencial suficiente para lograr cambios económicos reales que podrían ayudar a otros países a resistir las amenazas comerciales de EE.UU. por desafiar las políticas del presidente Donald Trump, observa Bloomberg.
Las tres potencias nucleares albergan en conjunto un tercio de la población mundial y poseen vastos recursos naturales y una capacidad manufacturera líder a nivel mundial. En la actualidad representan aproximadamente una cuarta parte del producto interior bruto global, frente al 5 % de principios de siglo, y Pekín está cada vez más cerca de alcanzar la tecnología estadounidense más avanzada, indica la agencia.
Asimismo, la columna señala la importancia de los lazos energéticos que unen a estos tres países. Ello se vio reflejado esta semana en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde el mandatario ruso mantuvo un cálido encuentro con sus pares de China e India, Xi Jinping y Narendra Modi.
Durante la cumbre se anunció el megaproyecto Fuerza de Siberia 2, un gasoducto que conectará Siberia occidental con China, cuya ramificación principal tendrá unos 6.700 km de longitud, con capacidad para transportar 50.000 millones de metros cúbicos al año. Por su parte, Nueva Delhi dejó claro que no dejará de comprar petróleo ruso, pese a las presiones de EE.UU.
“Es un punto de inflexión significativo y serio”, declaró Matthew Bartlett, exfuncionario del Departamento de Estado durante el primer mandato de Trump. “Realmente revela la importancia de la seguridad energética para la seguridad nacional en el siglo XXI“, agregó.
Oportunidades más allá de la energía
En ese sentido, el medio advierte que el uso de aranceles por parte de la Casa Blanca para infligir daño económico abre la puerta a estos países a explorar nuevas posibilidades de cooperación más allá de la energía, como las alternativas al dólar, ampliar las oportunidades de inversión y explorar otros caminos para resistir las medidas de Washington.
“Hemos implementado políticas que han logrado unir a nuestros adversarios y dividir a nuestros amigos“, se lamentó el exsecretario del Tesoro estadounidense Larry Summers.
Visitas: 1