Economía política en la enseñanza universitaria: un vistazo desde una óptica prospectiva

A propósito de la preparación del curso 2024-2025 resulta útil reflexionar acerca de algunas pautas en la enseñanza universitaria para que la Economía Política tribute favorablemente a generar una cultura y conciencia económica en los estudiantes.

Leer más

“A propósito del natalicio de Ernesto Che Guevara: ¿Qué es un cuadro?”

El 19 de mayo, en ocasión de efectuarse el “Coloquio 58 Aniversario de la fundación del Sistema de Escuelas del Partido Comunista de Cuba”, celebrado en nuestra Escuela Provincial, se debatieron disímiles problemáticas entre las cuales acaparó especial atención la referida al trabajo con los cuadros y sus reservas.

Leer más

Estructuralismo y Neoliberalismo en América Latina: ¿Qué nos aporta el Marxismo?

El estructuralismo latinoamericano y la teoría económica son dos enfoques utilizados para analizar y comprender la realidad económica de América Latina. Es necesario  entonces caracterizar el neoliberalismo latinoamericano y destacar las diferencias que tienen con el marxismo en aras de ofrecer un análisis de la realidad de nuestra región al respecto.

Leer más