Soberanía monetaria en jaque, plataformas digitales extranjeras y el secuestro del rol del Banco Central en Cuba

En cualquier país soberano, el Banco Central representa la autoridad legítima sobre la política monetaria. Su función de fijar el tipo de cambio no es un tecnicismo: es una expresión concreta de soberanía, de capacidad estatal para regular el valor de su moneda, proteger su economía y orientar sus decisiones macroeconómicas.

Leer más

Los Premios Nobel de Economía también legitiman el pensamiento dominante y colonizador

Este año, el Premio Nobel de Economía fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus investigaciones sobre cómo la innovación impulsa el crecimiento económico sostenido.

Leer más

Cuando el ahorro se explica: energía, diálogo y corresponsabilidad

Tras la publicación del artículo El uso racional de la energía eléctrica en Cienfuegos: corresponsabilidad en tiempos de crisis, las redes sociales se activaron con fuerza. Y eso, lejos de incomodar, se agradece. Cada criterio, cada reacción, cada desacuerdo representa una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre un tema que nos afecta a todos.

Leer más