Arte cubano forma parte de sección moderna en Hotel Louvre

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

Un mural de grandes dimensiones ubicado en la sección moderna del Hotel Louvre, en esta ciudad, enriquece los atributos del sector de la instalación que se pronostica esté listo para las operaciones turísticas a finales de noviembre.

Niurka Benavides Ruíz, especialista en inversión del Grupo Técnico número 6 de la Unidad Básica Inversionista Matanzas Este, perteneciente a la Inmobiliaria del Turismo, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que la obra del creador Sergio Roque constituirá atractivo indiscutible como muestra del arte cubano contemporáneo.

Argumentó Roque que la pieza en loza cerámica con la técnica de policromía cuenta con 9,6 metros de altura y 6,10 metros de ancho, y dará la bienvenida a quienes transiten desde la sección patrimonial del hotel a la moderna.

Está basado en las cuatro estaciones del año recreadas en figuras humanas, contiene elementos alegóricos a la naturaleza, el amor y la belleza, y la propuesta completa una secuencia de nueve murales de tamaños diversos presentes en diferentes espacios del hotel, explicó.

1011-el-louvre2.jpg

Actualmente el Louvre, operado por la Cadena Cubanacán, cuenta con 15 habitaciones en servicio, a las cuales se les sumarán 26 con un estilo más contemporáneo, ahora en fase de terminación, puesta en marcha y comprobación de los sistemas.

El hotel con origen en el siglo XIX conforma junto al Velasco un complejo con ubicación privilegiada en el entorno del Parque de La Libertad, en el Centro Histórico de la Ciudad de Matanzas, urbe destino turístico desde octubre del año 2018 por sus valores culturales, paisajísticos y patrimoniales.

La sección moderna del Louvre contará además con una heladería, salón polivalente, bar y tienda; y se prevé una segunda etapa de ampliación que añadirá nueve habitaciones, así como también servicio de peluquería y spa de relajación.

(Tomado de ACN)

Visitas: 2

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *