Aguada Radio: 20 años en el éter y… contando

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Dos fechas marcan el devenir de Aguada Radio, emisora municipal cuya señal se origina desde el municipio del mismo nombre en la provincia de Cienfuegos.

Hace dos décadas surcó el éter la señal sonora de esta emisora, bajo el concepto de hombre-radio.

Era el 24 de febrero de 2005, mas hasta seis meses después, el 22 de agosto del propio año, no se produce la inauguración oficial de la planta que, pese a todos los contratiempos, continúa vital.

Tina Moura Molina, nadie puede negarlo, es voz que distingue a la planta radial. “Fue un trabajo arduo, porque el local era la casa de una familia que tuvo que ser adaptado, con muchísimo trabajo. Comenzamos casi de manera rudimentaria porque no teníamos los equipos necesarios, pero el colectivo de trabajo se desdobló; nos fue llegando la técnica y continuamos hasta llegar a los 20 años. Hemos visto crecer a muchas personas; incluso algunos de los cuales han hecho con nosotros sus prácticas de la Universidad como es el caso de la actual directora, Arianna Hernández Lois”.

Lea además ⇒ Yo soy Tina” y en su voz navega la historia de Aguada Radio

Y, precisamente, la joven Máster, nos comparte su historia´: “inicié en Aguada Radio en el año 2013, cuando me gradué de la licenciatura en Comunicación Social.  Con anterioridad había realizado mis prácticas pre profesionales y también mi tesis de grado tuvo que ver con la emisora; de manera que ya existía un conocimiento previo del medio.

“Me familiaricé con las áreas de la planta hasta que entro al departamento informativo, realizo el Diplomado de reorientación al Periodismo y me habilito también en especialidades artísticas como la locución, dirección de programas, asesoría y escribí guiones porque la emisora todavía conserva la concepción de hombres-mujeres-radio, donde una misma persona debe asumir diferentes frentes de trabajo”.

La emisora por dentro

“Aguada Radio transmite tres horas diarias, desde las 10:00am hasta la 1:00pm.  Es una deuda pendiente que tenemos con los oyentes el no haber aumentado las horas de transmisión y que nos ha resultado complejo poderla saldar, a partir de la situación actual que tenemos con el personal; no obstante, buscamos las alternativas porque la emisora tiene que funcionar, mantenerse al aire y responder a los intereses del público”, asegura Arianna, quien desde noviembre de 2022 comanda al colectivo.

Reconoce que no es tan sencillo; pero continúa el empeño por seguir adelante; por eso, y motivados por la celebración cercana, han concebido un plan de actividades en el que se enaltece el vínculo con la audiencia y han procurado mejores condiciones de trabajo con la pintura del local y nuevo mobiliario lo que, a la vista, la hace agradable.

“Tenemos ganas de hacer, de continuar, aun cuando no son pocas las dificultades”, dice la directora y refiere algunos resultados. “En los últimos años hemos alcanzado reconocimientos provinciales y en certámenes nacionales de la Radio Cubana y la Unión de Periodistas y todo el colectivo se siente sumamente orgulloso por estos reconocimientos, porque es una muestra de que no importa el tamaño de la emisora, sino el empeño y la decisión de quienes en ella trabajan”.

Ahora y en el futuro

Tina Moura Molina es fundadora Aguada Radio y sigue activa aquí. Resuelta asegura que “seguiré trabajando hasta que tenga voz”; al tiempo que es una convencida de que la emisora deviene alegría para todo el pueblo, “que le lleva las informaciones, le imparte conocimientos, eleva la cultura de nuestra población y pensamos estar muchos años más, brindándole al pueblo lo que se merece”.

Cuando se acerca la fecha de celebración, Tina agradece a las autoridades del entonces Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), a los funcionarios del Partido, el Gobierno y otras instituciones que hicieron realidad, 20 años atrás, un anhelo del pueblo aguádense.

Por su parte, Arianna, la directora afirma que “Aguada Radio está abierta a las alianzas con el Centro Universitario Municipal y también con los estudiantes de preuniversitario para seguir incentivando el amor por la Radio.  También estamos dispuestos a mostrar nuestro trabajo, cómo lo hacemos, sus particularidades.

“Así llegamos a este aniversario 20; con todo el orgullo y la seguridad de que serán muchos más si de este colectivo depende”.

Visitas: 5

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *