Televisión cubana en streaming llega a Picta (+Apk)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
Picta es la plataforma cubana de contenidos audiovisuales desarrollada por la Universidad de las Ciencias Informáticas. Además de las diversas propuestas que ya tiene la aplicación, sumó cuatro canales de la televisión cubana.
El espectador podrá ver en streaming (vivo) ? Cubavisión, Cubavisión Internacional, Telerebelde y Canal Caribe. El consumo en cuanto a calidad está establecido en 646 Kbps (480p), 1888 Kbps (720p) y 2768 (1080p). Sin embargo, la calidad de la imagen depende de cómo Picta reciba el manifiesto de Teveo (servicio de alojamiento de archivos de audio y vídeo del ICRT), lugar donde se definen todos los detalles del video.
Según comentó el jefe del proyecto Picta, Yosbel Falero, el equipo de desarrollo está enfocado en estos momentos en sumar canales de la radio cubana a la plataforma de video. Radio Rebelde, Radio Reloj, Radio Habana Cuba, Radio Progreso, así como las emisoras provinciales, se irán sumando próximamente.
“La idea es tener radio y TV en vivo, ofrecer opciones para toda la población e incentivar el consumo de servicios y aplicaciones nacionales. A veces no sabes qué hacer con los 300 MB del bono nacional”, dijo Falero.

La nueva actualización de la apk incorpora la modalidad de televisión en vivo que se podrá descargar desde la plataforma de aplicaciones cubana Apklis (Android). Los usuarios de iOS podrán acceder desde la web http://www.picta.cu/, con todos los cambios disponibles desde este momento.
Puede descargar la nueva actualización en ? este enlace
“En Picta los usuarios no solo podrán ver televisión en vivo. También están disponibles programas de televisión como Con dos que se quieran, La Pupila Asombrada, Dominio Cuba y videos musicales. Están presentes medios de comunicación como Cubadebate, Cubahora, así como un espacio para el canal de la Presidencia o el Ministerio de Educación”, informó Yosbel Falero.
Visitas: 682
Por favor que alguien los oriente a la hora de escoger los materiales que suben. En la sección películas lo que más encontramos es películas de alta factura visual lo cual nos obliga a verlas en la más alta calidad para poder disfrutarlas por tanto son mas megas a gastar, mientras que si suben películas con más calidad artísticas por lo menos la podemos disfrutar con menos megas gastados. Lo mismo ocurre con las series, las cuales tienen otros problemas, que es que suben ultimas temporadas. Si le decimos a nuestros campesinos que es lo que deben sembrar para optimizar las cosechas por hectáreas, como no vamos a hacer lo mismo por megas de audiovisual.