Día del Estudiante: siempre con Cuba

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Mientras en el mundo miles de jóvenes luchan por revindicar sus derechos elementales, en Cuba, este 17 de noviembre, Día Internacional del Estudiante, nuestros muchachos desarrollan múltiples actividades, siempre en favor de su desarrollo integral y del aporte al devenir socioeconómico del país.

Ahora mismo que en el oriente se libra una batalla por la recuperación, la fuerza joven se ha hecho presente: sumando esfuerzos, manos y voluntades a revertir los daños ocasionados por el huracán Melissa, realizando pesquisas, aportando y entregando las donaciones que manos solidarias, dentro y fuera del archipiélago hacen llegar. Hay que verlos, desde los más pequeños hasta los del nivel universitario: no han entregado lo que les sobra, están compartiendo lo que tienen y, sobre todo multiplicando la certeza de que saldremos adelante.

Pero este 17 de noviembre nuestros estudiantes tienen otras razones para celebrar: han sido partícipes de la construcción del nuevo Código de la niñez, la adolescencia y juventudes, una norma jurídica que deviene paso necesario para continuar apostando por que los más jóvenes tengan todas las garantías necesarias durante su desarrollo.

En tanto objeto y sujeto de la legislación, sometida a consulta en escuelas de todos los niveles como con especialistas, comunidades y familias, los estudiantes encuentran en ella el marco legal propicio para garantizar el pleno ejercicio y respeto de sus derechos. Además, establece un marco institucional robusto para orientar, impulsar e implementar políticas, planes, programas y proyectos que aseguren su protección, participación, inclusión y contribución al desarrollo social.

Razones para celebrar este 17 de noviembre. Estudiante de la enseñanza media en Cienfuegos./ Foto: Tomada del perfil de Lázaro Alejandro Romero

Mucho se hace en Cuba por el bienestar de los más jóvenes, en u mayoría estudiantes. Téngase en cuenta que, por mandato constitucional, la educación es obligatoria y gratuita y se despliegan múltiples acciones para dotar a cada uno de una plaza para la continuidad de estudios en las diferentes modalidades existentes.

Pero el Día del estudiante en Cuba es también para recordar  la resistencia de los estudiantes checoslovacos contra la ocupación nazi en 1939, hecho que motiva la conmemoración. Sin dudas, este día se ha convertido en un símbolo de la lucha de los estudiantes por sus derechos y por una educación de calidad accesible a todos. Además, constituye una jornada para reconocer las contribuciones y la importancia de los estudiantes en la sociedad.

Y justo a esa importancia se refirió nuestro eterno Fidel en el discurso pronunciado en el acto central por los aniversarios de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí, en 1991: “Esta es la Revolución de nuestro pueblo; es la Revolución de nuestros jóvenes; es la Revolución de nuestros estudiantes. Juntos la hicimos. Juntos la defendemos. Somos la misma cosa y no podemos dejar jamás de hacerlo”.

Visitas: 0

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *