Innovación en ETECSA con el sello de Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

En un contexto donde la innovación tecnológica se convierte en pilar del desarrollo, la División Territorial de ETECSA en Cienfuegos demuestra que la creatividad y el trabajo en equipo son capaces de sortear obstáculos y generar soluciones de alto impacto.

Recientemente, dos de sus trabajadores, Yuri Muñoz Pérez y Miraidys García Tornet, fueron galardonados con el Premio Nacional al Innovador de Mayor Impacto Económico y Social, un reconocimiento que destaca el talento individual de ambos y la fuerza colectiva de esa institución.

RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Cienfuegos ha logrado posicionarse a nivel nacional gracias a sus contribuciones en el campo de la innovación. Según Yosvani Gómez Padilla, presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) aquí, este año la provincia obtuvo dos de los premios de mayor impacto a nivel nacional, en un proceso donde compitieron alrededor de 28 proyectos de todo el país.

“Estos premios son un reconocimiento a Cienfuegos y  también a nuestra empresa, porque reflejan el esfuerzo y la dedicación de nuestros trabajadores”, afirmó Gómez Padilla. Además, destacó que, junto a los premiados, otros seis compañeros fueron reconocidos con la condición “8 de Octubre” y tres con la condición “Sureño Ingenioso”, lo que evidencia un ecosistema fértil para la innovación.

SOLUCIONES CON IMPACTO: LA HISTORIA DE YURI
Yuri y Miraydis durante la premiación. / Foto: Cortesía de los entrevistados
Yuri y Miraydis durante la premiación. / Foto: Cortesía de los entrevistados

Yuri Muñoz Pérez, técnico en Ciencias Informáticas, fue uno de los galardonados. Su trabajo se centró en resolver problemas en el equipamiento informático de la empresa, específicamente en impresoras HP. “Descubrimos que el electroimán del dispensador de hojas, con el tiempo, se magnetiza y afecta el funcionamiento de las impresoras”, explicó Yuri. “La solución fue sencilla pero efectiva: aislar la lámina metálica magnetizada”.

Esta innovación permitió recuperar 23 impresoras que estaban inoperantes, evitando la necesidad de importar piezas y generando un ahorro significativo para la empresa. “Es algo satisfactorio, pero detrás de estos resultados hay un equipo unido, siempre buscando soluciones a las problemáticas que surgen”, agregó Yuri.

INTEGRACIÓN Y SOFTWARE: LA CONTRIBUCIÓN DE MIRAIDYS

Por su parte, Miraidys García Tornet, desarrolladora de software, formó parte de un equipo nacional que creó una plataforma integral para gestionar servicios de telecomunicaciones. “Desarrollamos aplicaciones que se utilizan en todo el país, integrando sistemas de contabilidad, comerciales y de pagos”, señaló Miraidys.

Una de las mayores dificultades que enfrentó su equipo fue la interoperabilidad entre sistemas desarrollados con diferentes tecnologías y lenguajes de programación. “Lograr que sistemas como Transfermóvil, EnZona o Correos de Cuba se comuniquen entre sí fue un reto enorme, pero lo conseguimos”, afirmó con orgullo. Su trabajo ha permitido que los clientes realicen pagos de servicios de manera ágil y eficiente, mejorando significativamente la experiencia del usuario.

INNOVACIÓN QUE TRASCIENDE FRONTERAS

Uno de los aspectos más destacados de estos proyectos es su capacidad de generalizarse a otras empresas y provincias. “Cada innovación o racionalización que hacemos se extiende a diferentes entidades, lo que multiplica su impacto a nivel nacional”, explicó Yosvani Gómez Padilla. Esto  optimiza recursos y fortalece la capacidad tecnológica del país en un momento crucial.

MIRANDO AL FUTURO

Con la reciente celebración del Forum 2025, la ANIR  de ETECSA en Cienfuegos continúa impulsando nuevos proyectos e investigaciones. “Surgieron ideas prometedoras que iremos desarrollando a lo largo del año”, adelantó Gómez Padilla. Este evento reforzará la tradición innovadora de una empresa que, ante las limitaciones, ha sabido convertir los desafíos en oportunidades.

Los logros de Yuri, Miraidys y sus compañeros son un ejemplo de cómo la innovación, apoyada en el talento  y el trabajo en equipo, puede generar soluciones tangibles que benefician a la empresa, a la provincia y al país.

Visitas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *