Jornadas Culturales de España en Cuba: entre arte y herencia

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Con motivo de la Fiesta Nacional de España, el 12 de octubre, la capital cubana acoge este mes un programa de actividades que promueve la rica cultura ibérica en la nación, anunciaron hoy los organizadores.

Ese es uno de los propósitos de estas Jornadas Culturales, además de colaborar para que artistas españoles presenten aquí su arte y favorecer el intercambio y la colaboración entre creadores, académicos e instituciones de ambos países, expresó la consejera cultural de la embajada de España, Alicia Moral, en un encuentro con la prensa desde el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

La agenda invita a disfrutar durante el mes de octubre de múltiples manifestaciones artísticas: danza, música, cine, artes visuales y escénicas dan fe de la herencia cultural que nos une.

Destaca en la agenda la muestra Los rostros de Atabey. Imaginarios de género y cultura material en el Caribe Insular Prehispánico, disponible hasta el viernes 17 en Nodo Habana.

Si de artes plásticas se trata, la exposición de acuarelas La huella de España en La Habana, del artista español Jaume Marzal, deviene retrato de majestuosas edificaciones como el Castillo de la Real Fuerza, el Palacio de Aldama, el Castillo de los Tres Reyes del Morro y el Centro Asturiano, entre otros.

Otra recomendación llega de la mano del filme Tasio, del director español Montxo Armendáriz, el 5 de octubre en el cine 23 y 12. También, en sintonía con el séptimo arte, destaca la Semana de cine español en la televisión cubana presentada por el Canal Multivisión, del 12 al 19.

Música cubana e internacional matizan estas jornadas, con el concierto París al piano, de la cantante y compositora española Carmen París, el día 16 en el Teatro del MNBA. Mientras que el Edificio de Arte Cubano de esa entidad acogerá una presentación del músico cubano Alain Pérez y su más reciente propuesta discográfica Bingo.

Un espectáculo de flamenco por la compañía A Compás Flamenco, el 8 de octubre en el Centro Educativo Español de La Habana, figura también en el catálogo.

El teatro se suma con el work in progress de la obra “Miguel Will. El encuentro espiritual de dos genios: Miguel de Cervantes y William Shakespeare”, del dramaturgo español José Carlos Somoza.

El encuentro con las artes escénicas será el día 10 en Nave Oficio de Isla. En tanto, Mansión Castillo abrirá sus puertas el 1 de noviembre a la lectura dramatizada de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, por Teatro El Público.

Las Jornadas Culturales son posibles gracias el esfuerzo de diversas instituciones que avalan el legado de la nación europea en Cuba.

Visitas: 1

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *