Yordan Artiles: “Cumplí el sueño de integrar un equipo Cuba”
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos
Muchacho tranquilo, aplicado en sus tareas tanto en la escuela como en los terrenos de pelota, no muy amigo de las cámaras y los micrófonos, pero sobre todas las cosas apasionado al deporte de las bolas y los strikes, así podemos definir al crucense Yordan Artiles Méndez, único atleta de la provincia que estuvo presente en la Copa Mundial de Béisbol Sub-18 desarrollada del 5 al 14 de septiembre en Japón y donde Cuba alcanzó el séptimo lugar.
Hasta la grama del terreno de la Eide Jorge Agostini Villasana de la Perla del Sur fuimos al encuentro de este destacado jugador quien cumplió un sueño que perseguía desde hace varios años.
“Si, era una de las metas que me propuse desde hace algún tiempo y bueno, al fin logré cumplirla y con ello darle esa alegría en especial a mis padres, a todo el pueblo de Cienfuegos y a Cruces municipio donde vivo”.
Durante varias semanas se desarrolló la preparación previa al torneo mundialista. ¿Cómo la valoras?
“Comenzamos en Las Tunas. Fue una preparación muy buena, la realizamos en un periodo de seis semanas y luego de la primera semana ya estábamos jugando. Lo hicimos en un primer momento frente al equipo de Las Tunas que alistaba condiciones para la serie nacional, allí tuvimos como equipo buenos resultados y en lo personal también”.
“En un segundo momento nos trasladamos a Ciego de Ávila para jugar una cuadrangular con dos selecciones de la provincia divididas en los conjuntos A y B, el Cuba juvenil y nosotros, en el evento mantuve los buenos resultados sobre todo a la ofensiva. Por último en La Habana efectuamos varios partidos frente a Industriales, allí se hizo el equipo y culminamos la preparación”.
Hora de la Copa Mundial. ¿Cómo fue el proceso de llegada y la competencia?
“La llegada a Japón muy complicada. Una parte lo hizo primero y otro donde yo estaba en un segundo grupo que llegó el mismo día del primer juego. Arribamos a la sede a las nueve de la mañana y el primer partido fue a las dos de la tarde. Eso nos chocó y bastante, pero a pesar de esa situación obtuvimos la victoria ante el equipo de Sudáfrica”.
“En el segundo encuentro derrotamos a Italia y bueno ya en los tres siguientes la situación cambió y no para bien. Nos vencieron Japón, Puerto Rico y Korea, no le pudimos anotar ni una sola carrera. Luego, pasamos a la ronda de consuelo y ganamos todos los partidos lo que dio como resultado final el séptimo puesto”.
Resultante de los mejores a lo ofensiva en la preparación antes del mundial, ¿por qué no abriste como regular?
“Yo estaba preparado para abrir. Desafortunadamente el colectivo de dirección no me puso a jugar, pero cuando me dieron el chance, traté de dar lo mejor y parece que lo logré porque no me pudieron dejar de nuevo en el banco”.
Yordan, pese a no alinear ante los dos elencos más débiles de la llave, resultó el de mejor average ofensivo por Cuba al término de la competencia.
“Esa espinita siempre la tendré, tal vez los números fueran mejores, pero te reitero estaba enfocado en hacer mi trabajo juego a juego. Tuve un average de 375, en 16 veces al bate conecté 6 indiscutibles, anoté en par de ocasiones y remolqué 3 carreras. Me satisface saber que contribuí con el equipo todo lo que pude”.
¿Cuánto te aportó está experiencia?
“Fue una bonita experiencia, el hecho de enfrentarse a lanzadores submarinos y tirando más de 94 millas, algo inédito de ver aquí en Cuba resultó difícil, y nos costó”.
Con apenas 18 años de edad este pelotero de la tierra de los molinos está próximo a cumplir otra meta. “Si, salir al terreno de manera oficial en la Serie Nacional. Eso debe suceder ante Santiago de Cuba. No fue antes porque llegué con malestar en el oído izquierdo del cuál me recupero y además para coger un descanso, las últimas semanas han sido muy intensas”.
“Este será un momento único, otro alegrón para mis padres y mi familia, que dicho sea de paso las dos alegrías llegaron el mismo año, equipo Cuba y serie nacional”.
El joven atleta no quiso pasar por alto el momento para agradecer a todo aquel que lo ha apoyado.
“Estoy muy agradecido con esas personas que siguen desde pequeño la trayectoria deportiva de Yordan Artiles. Mi gratitud para los entrenadores que he tenido a lo largo de todos estos años y en especial el pueblo de Cruces”.
Visitas: 2