Los CDR y el humor gráfico (+Caricaturas, multimedia y video)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 35 segundos

Los CDR (Comités de Defensa de la Revolución) han estado presentes en el humor gráfico cubano. Importantes figuras de este arte han realizado importes obras relacionadas con las disímiles actividades que la organización de masas de Cuba ha desarrollado a lo largo de su historia.

Desde su fundación el 28 de septiembre de 1960 han sido fieles a la letra del himno que identifica a los CDR, compuesto por Eduardo Ramos, por aquel entonces figura fundamental del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, “desde las cuadras crece mi país, se desarrolla y se proyecta así, qué importa el reto, la respuesta es: en cada cuadra un comité”.

El humor gráfico, presente en casi toda la prensa escrita, constituye una magnífica manera de radiografiar la historia de un país, sus problemas esenciales desde el punto de vista político, económico y social, pues las caricaturas, ilustraciones o viñetas utilizadas son un claro ejemplo de periodismo de opinión, un género de autor similar a las columnas escritas. Por ello han dejado sus huellas en cada aniversario de los CDR.

 

Visitas: 3

Mercedes Caro Nodarse

Licenciada en Comunicación Social. Directora del periódico 5 de Septiembre. Miembro de la Unión de Periodistas de Cuba y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *