Cuba en la ONU: “La urgencia del desarme nuclear no admite demoras” (+ Video)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

En la Reunión Plenaria de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la eliminación total de las armas nucleares, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, reiteró el compromiso de Cuba con el desarme nuclear completo, verificable e irreversible.

Condenó los ataques de Israel contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán con el respaldo de Estados Unidos, resaltó los preceptos de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, y subrayó que los pueblos tienen el derecho inalienable a vivir en paz y seguridad.

Por la importancia del tema, Cubadebate comparte la intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

Reunión Plenaria de Alto Nivel de las Naciones Unidas para conmemorar y promover el Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares. 80 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 26 de septiembre de 2025.

Señor Presidente:

El Presidente Fidel Castro expresó, y cito: “Los pueblos están en el deber de exigir a los líderes políticos su derecho a vivir. Cuando la vida de su especie, de su pueblo y de sus seres más queridos corren semejante riesgo, nadie puede darse el lujo de ser indiferente, ni se puede perder un minuto en exigir el respeto a ese derecho; mañana sería demasiado tarde.”, fin de la cita.

La necesidad y urgencia del desarme nuclear son incuestionables. A 80 años de los criminales bombardeos atómicos contra Hiroshima y Nagasaki, persiste la filosofía del despojo y de la guerra y el riesgo de la propia existencia de las armas nucleares.

Los ataques israelíes, con la complicidad y respaldo del gobierno de los Estados Unidos, contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán, el pasado 13 de junio, violan de manera flagrante la Carta de la ONU, el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario, así como el régimen de salvaguardas de la OIEA, y hacen peligrar la paz y la seguridad internacional.

Cuba condena, en los términos más enérgicos, estos ataques, y extiende su solidaridad al gobierno y pueblo iraní.

Señor presidente:

El gasto militar de los Estados Unidos en 2024, fue de 997 mil millones de dólares, que cubriría una cuarta parte del déficit anual de 4 billones de dólares, necesario para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cuba apoya firmemente la universalización del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, en el camino hacia el desarme nuclear completo, verificable, irreversible, transparente y en los plazos multilateralmente acordados.

América Latina y el Caribe continúa siendo la región con mayor número de Estados Parte de este instrumento internacional. Estamos plenamente comprometidos con el desarme nuclear, al ser la primera Zona Libre de Armas Nucleares en un área densamente poblada, y con la Proclama de la región como Zona de Paz.

Muchas gracias.

Señor presidente:

La eliminación total de las armas nucleares constituye un histórico y genuino reclamo del Movimiento de Países No Alineados y de millones de personas que han padecido los horrores de la guerra. Merecemos vivir en un mundo en el que el pleno ejercicio del derecho inalienable de los pueblos a la paz y al desarrollo deje ser quimera para convertirse en realidad.

Muchas gracias.

(Tomado de Cubaminrex)

Visitas: 3

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Agrupa a periodistas cubanos y de otras nacionalidades en torno al Círculo de Periodistas contra el Terrorismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *