Crean el premio José ‘Pepe’ Mujica en honor a su legado de unidad y democracia
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
El premio José “Pepe” Mujica distinguirá los aportes a la democracia y la integración
Nueva York fue escenario la víspera de un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, ocasión en que se anunció la creación de un galardón internacional que llevará su nombre y que distinguirá los aportes a la democracia y la integración.
El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, reveló la iniciativa durante la conferencia Democracia Siempre.
“En nombre del Foro Iniciativa Mujica, me complace anunciar la creación del premio José ‘Pepe’ Mujica, destinado a reconocer los esfuerzos por la unidad y la democracia”, declaró.
Jabonero subrayó que no se trata de un simple gesto conmemorativo, sino de la continuidad de “un gran proyecto de futuro” en el que se espera involucrar a nuevas generaciones.
El secretario general de la OEI evocó la figura del exmandatario como “un referente de unidad y un líder que transmitía esperanza con un lenguaje sencillo y profundamente humano”.
El encuentro fue convocado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Remarque Institute, y reunió a figuras como el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, y los presidentes Gabriel Boric (Chile) y Yamandú Orsi (Uruguay).
Sánchez recordó el célebre discurso que Mujica pronunció en 2013 ante la Asamblea General de la ONU y destacó su mensaje de “cuidar la vida”. Boric, por su parte, afirmó que el mejor tributo a Mujica es “seguir luchando y trabajando” por causas justas, mientras que Orsi aseguró que “hoy Uruguay es reconocido en el mundo más por Mujica que por el deporte, y eso es motivo de gratitud”.
La ceremonia también contó con la presencia de figuras políticas y diplomáticas, entre ellas el embajador palestino ante Naciones Unidas, Riyad Mansour, quien fue ovacionado por el público, así como el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la senadora colombiana Clara López Obregón.
Mujica, quien murió en mayo de este año víctima de un cáncer, gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y se ganó el apodo de “el presidente más pobre del mundo”, etiqueta que siempre rechazó, pero que reflejaba su estilo austero y su cercanía con la gente.
Pepe Mujica nos enseñó a valorar el diálogo con quienes nos antecedieron, que la construcción de una sociedad más justa es la suma de pequeñas luchas que se concatenan, que la escalera se sube escalón por escalón para no desbarrancarse y que la democracia se precisa para… pic.twitter.com/SWL4FceixZ
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) September 25, 2025
Visitas: 2